El Gobierno declara a la RAM de Jones Huala como GRUPO TERRORISTA: 136 hechos violentos, incendios, robos y dos crímenes

El Ejecutivo fundamentó la decisión de inscribir a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el mismo registro en el que están Hamas o Hezbollah

El Gobierno fundamentó la decisión de declarar organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) con un informe técnico jurídico que explicó el accionar insurreccional de ese grupo, al que acusó de estar vinculado con 136 hechos violentos, entre los cuales se destacan dos crímenes, decenas de incendios, robos y amenazas. El trabajo hizo foco en Facundo Jones Huala, un dirigente que estuvo preso en Chile y en Argentina.

La organización RAM constituye un grupo etno-nacionalista que actúa con extrema violencia, cuyos activistas cometen delitos contra la propiedad, contra la seguridad pública, contra la naturaleza, contra el orden público, contra las personas y contra la infraestructura crítica, infundiendo el temor en las zonas territoriales donde actúan, con el objetivo de promover la lucha insurreccional contra el Estado argentino y la propiedad privada de la tierra”, estableció el informe que se publicó como anexo de la resolución que dispuso inscribir en el registro de terroristas.

De los más de 130 casos graves ocurridos en los últimos 15 años que el Gobierno le adjudicó a este grupo, los dos más graves fueron uno cometido en julio de 2010 en Cipolletti, cuando se produjo un atentado explosivo que derivó en el homicidio de José Domingo Maciel, un barrendero municipal al que le detonó una bomba tipo molotov en un destacamento de la Policía de Río Negro. Y otro crimen, en marzo de 2012, en Neuquén, del sargento de la Policía de Neuquén, José Aigo. Ambos hechos todavía permanecen impunes.

En el Boletín Oficial se publicó hoy la medida tomada por el Gobierno de Javier Milei -con la firma de la ministra Patricia Bullrich-. Así, la RAM se incorporó a un listado en el que también están los islamistas de Hamas, Hezbollah, Al Qaeda, Jihad Islámica y todos los acusados por el atentado a la AMIA.

Facundo Jones Huala “ha sido la ‘cara visible’ de la RAM, siendo condenado por la justicia chilena por cometer delitos en este territorio integrando organizaciones radicalizadas. Él mismo ha anunciado, a través de videoconferencias que fueron ampliamente difundidas que la Patagonia iba a arder; y la Patagonia ardió por obra de las acciones criminales de sus seguidores”.

Según el Gobierno, el accionar de la Resistencia Ancestral Mapuche se concentra en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, no obstante, “se han registrado hechos en otros lugares del país y mantiene estrechos vínculos con la organización que opera en territorio chileno denominada Coordinadora Arauco Malleco (CAM)”.

El Ministerio de Seguridad Nacional subrayó que días atrás “se han encontrado en allanamiento y detenciones practicados por orden de la Justicia, además de los combustibles y propulsores del fuego, armas largas, equipos de comunicación por radiofrecuencia, computadoras, pendrives, municiones, etc. La principal fuente de identificación son los volantes impresos, manuscritos o flyers, los cuales son dejados en los lugares donde cometen los ilícitos a modo de reivindicación de la autoría o bien los difunden a través de comunicados en páginas web”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *