Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
El Gobierno de Donald Trump anunció sanciones contra Cristina Fernández de Kirchner y Julio de Vido, debido a las causas de corrupción que ambos enfrentan en la Argentina. La medida fue anunciada por el Secretario de Estado, Marco Rubio, e incluye la prohibición para entrar a Estados Unidos.
Rubio dijo que la ex presidente, y su ministro de Planificación Federal, “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al Gobierno argentino”.
En ese sentido, destacaron que “múltiples tribunales los han condenado por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”.
La sanción también incluye a sus familiares directos, como el diputado nacional Máximo Kirchner y su hermana Florencia, y la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli.
Estas sanciones fueron aplicadas en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2024, que exigen que el Secretario de Estado ‘designe’, pública o privadamente, a los funcionarios extranjeros y a sus familiares directos sobre los que tenga “información fidedigna de participación en actos de corrupción significativa o en una grave violación de los derechos humanos”.
Otras sanciones similares aplicadas por la Administración Biden
Durante la administración del Presidente Joe Biden fueron sancionados, entre otros, ex presidentes como Horacio Cartés (Paraguay), Ricardo Martinelli (Panamá) y Rafael Correa (Ecuador); también dictadores como Nicolás Maduro (Venezuela), Raúl Castro (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).