NOVEDADES

Entre los temas a debatir estarán la Reforma Electoral, el Juicio en ausencia y la Ley anti mafia. No está incluido el tratamiento del Presupuesto

La convocatoria busca avanzar en reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo, en un contexto de intensa actividad legislativa. Según informó Adorni, los temas a tratar serán los siguientes: Reforma Electoral; Reforma Política; Juicio en ausencia; Ley anti mafia; Viajes del presidente; Reforma de los fueros de la política.

“Vamos a mandar lo que nos interesa y nos parece urgente, como la reforma política. Nos parece relevante tratarlo en diciembre para acelerar la planificación electoral”, expresó un colaborador cercano al presidente. Esta iniciativa contiene la eliminación de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los cambios en la composición de los partidos políticos (Ley 23.298) y las modificaciones sobre su financiamiento (Ley 26.215).

Respecto de la Ley antimafia, propone agravar las penas por el crimen organizado y el tráfico de drogas con modificaciones en los códigos Penal y Procesal Penal. Contempla sanciones de 8 a 20 años de prisión por la pertenencia a una asociación ilícita.

También se incluye la iniciativa del Juicio en ausencia, que el oficialismo quiere impulsar para reactivar el Juicio por los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.

Entre las ausencias, además del Presupuesto, no entrarán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema en la primera convocatoria. “No están los votos y no vamos a mandarlos sin consenso”, expresó un funcionario. Tampoco Ficha Limpia, que no tuvo quórum la semana pasada.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *