El bioquímico Gastón Morán es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos

La designación ya fue publicada en el Boletín Oficial

Gastón Morán fue designado como nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), según anunció el Gobierno argentino por medio de la Resolución 2426/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El especialista en bioquímica y Gestión Sanitaria accede al cargo luego de desempeñarse como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) desde septiembre de 2022.

El nombramiento fortalece el perfil técnico de la institución y se produce en un contexto de revisión interna de los organismos del sector farmacéutico, indicaron en un comunicado.

A lo largo de su carrera, se ha desempeñado en varias áreas estratégicas del sector público: entre 2011 y 2016 pasó por distintas funciones clave en la ANMAT y el propio INAME, además de haber presidido la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos y ocupado cargos en la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica y en la Subsecretaría de Atención Primaria e Integración de los Sistemas de Salud.

El nuevo director asume en circunstancias en que la regulación y fiscalización del mercado farmacéutico argentino incrementa su relevancia, tanto para asegurar la calidad de los medicamentos como para cumplir con los estándares internacionales. La gestión de Morán representa, según el Gobierno, la intención de responder a las exigencias del sector con una conducción basada en experiencia técnica y conocimiento regulatorio.

La designación de Gastón Morán ocurre tras la salida de Gabriela Carmen Mantecón Fumado, quien hasta ahora había sido directora del INAME. El Gobierno Nacional resolvió limitar su designación a partir del 20 de agosto de 2025 “para esclarecer las responsabilidades sin interferencias”, de acuerdo a fuentes oficiales. El apartamiento de Mantecón Fumado se produce luego de una investigación administrativa y judicial relacionada con la producción de medicamentos con desvíos de calidad en laboratorios nacionales.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *