Cómo afectará a las empresas la medida municipal. ¿Habrá cumplimiento efectivo de la ordenanza?
A partir del 1 de enero de 2026 los comercios de la Capital tucumana no podrán entregar bolsas de plástico, de acuerdo a lo establecido por una Ordenanza aprobada el año pasado en el Concejo Deliberante. La disposición pone en aprietos a las empresas fabricantes -que ya tuvieron bastante tiempo para readaptarse-. Mientras tanto, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza en la promoción del uso de envases alternativos.
La norma obtuvo el visto bueno en el recinto capitalino en julio del año pasado, por iniciativa del oficialista Emiliano Vargas Aignasse. Allí se dispuso la prohibición de la utilización de envases de 2° grado de polietileno o polipropileno en el expendio de mercaderías en supermercados y comercios, además de ordenar su reemplazo por envases de papel o papel reciclado. A pedido de los empresarios del sector, el plazo de cumplimiento de la ordenanza quedó fijado para el primer día de 2026.
Sobre el trabajo que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de Julieta Migliavacca, expresó: “estamos capacitando sobre la reducción del uso del plástico y, por otro lado, planteando iniciativas para promover el uso de bolsas alternativas”.
“Estamos recordándole a la gente que la ordenanza se va a poner en funcionamiento el 31 de diciembre, y también con los industriales viendo algunas alternativas de bolsas hechas con material reutilizado para que puedan seguir entregando en los comercios”, comentó Migliavacca.
Con respecto al cumplimiento efectivo de la ordenanza, la funcionaria dijo: “Estamos trabajando en distintas líneas de acción, pero es un tema que se sabrá bien llegado el momento. Por ahora avanzamos explicándoles que a partir de tal fecha, y sobre todo en los barrios donde la gente va a la verdulería -por ejemplo- con las bolsas plásticas, estará prohibido y deberá reemplazarse. No es solo la bolsa plástica, sino el hecho de tratar de reducir el envase secundario”, concluyó.