EEUU sancionó al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, por presuntos vínculos con el narcotráfico

El mandatario, su esposa Verónica Alcocer, y su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, entraron a la Lista Clinton. También aparece el ministro Armando Benedetti

El Gobierno de Estados Unidos cumplió con lo anunciado: incluyó al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Lista Clinton, oficialmente denominada Clinton List of Specially Designated Nationals (SDN), administrada por laOficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro.

Junto con ellos está el ministro del Interior, Armando Benedetti, que se ha unido a las críticas que ha hecho el presidente Petro en contra del primer mandatario estadounidense Donald Trump.

Lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los carteles de la droga. Vamos a seguir investigando eso; de hecho, vamos a acelerar esa investigación”, precisó el senador estadounidense Bernie Moreno.

Colombia se mantiene como el país que lidera la producción de cocaína. Según informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) en el Informe Mundial sobre Drogas 2025, para 2023, el país registró 253.000 hectáreas de cultivos de coca, lo que equivale a dos tercios del total global (376.000 hectáreas). Ese mismo año, Colombia produjo 2.600 toneladas de cocaína.

Además de la situación en la que se encuentra Colombia en materia de narcotráfico, el Gobierno de Estados Unidos asegura que el presidente Petro ha centrado sus esfuerzos en otorgar beneficios a organizaciones narcoterroristas en medio de su política de Paz Total.

Dicha política se enfoca en adelantar negociaciones de paz con distintos grupos armados y estructuras criminales que muestren voluntad de paz y que estén dispuestas a aportar verdad y reparación a las víctimas. En algunos casos, se han designado gestores de paz y algunos de ellos ahora gozan de la suspensión de órdenes de captura con fines de extradición.

Aunado a ello, la Administración de Donald Trump ha cuestionado y criticado el respaldo que ha dado el mandatario colombiano al dictador Nicolás Maduro, que lidera un régimen en Venezuela y que, además, está señalado de liderar el Cartel de los Soles, una organización narcotraficante venezolana.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *