Dos años después del 7-O: el sanguinario ataque del grupo terrorista Hamas a Israel y la herida que aún no cicatriza

El 7 de octubre de 2023, el día que Hamás atacó a Israel, que respondió con una ofensiva en Gaza que aún hoy continúa. Dos años de uno de los días más triste del pueblo judío

Por SIN CODIGO

Este 7 de octubre se cumplen dos años del ataque terrorista de Hamas contra Israel, una jornada que cambió la historia reciente del Medio Oriente y dejó una marca imborrable en la memoria colectiva del mundo.

Aquel amanecer de 2023, comandos armados irrumpieron desde Gaza en territorio israelí, asesinaron a más de 1.200 personas, hirieron a miles y secuestraron a 251 civiles, entre ellos niños, mujeres y ancianos. De ellos, unas 50 personas continúan cautivas o desaparecidas. Lo que siguió fue una guerra devastadora: bombardeos, desplazamientos, miles de muertos en Gaza e Israel y un conflicto que, dos años después, sigue sin un horizonte claro de Paz.

Estados Unidos, Egipto y Qatar intentan mediar un acuerdo humanitario que permita la liberación de rehenes y un alto el fuego que detenga la tragedia. Pero las negociaciones avanzan con dificultad: la desconfianza, el odio y la falta de voluntad política mantienen viva una guerra que ya desbordó fronteras y conciencias.

El antes y el después

Antes del 7-O, Israel y Gaza vivían una tensa calma. Después de esa jornada, el equilibrio se rompió para siempre. Israel endureció su política de seguridad y la región entró en un ciclo de violencia que arrasó comunidades enteras y multiplicó el dolor.

En Gaza, la población civil sufre las consecuencias más terribles: hambre, miedo, hospitales destruidos y generaciones que crecen entre ruinas.

Una herida global

El 7 de octubre no fue solo un ataque contra un país: fue un recordatorio brutal de lo que sucede cuando el fanatismo sustituye al diálogo, cuando la vida humana deja de tener valor frente a la ideología o la venganza.

La masacre y la guerra que le siguió revelaron el fracaso colectivo de la humanidad para construir un orden donde la Paz no dependa del poder de las armas.

El mensaje que queda

Dos años después, el mensaje es tan claro como urgente: no hay causa que justifique la barbarie ni bandera que valga más que una vida humana. El desafío no es solo terminar una guerra, sino aprender a convivir sin odio.

Solo cuando la compasión pese más que la venganza y la justicia valga más que la revancha, podrá empezar a cerrarse la herida abierta aquel 7 de octubre.

Recuadro informativo: 7 de octubre, dos años después
• Ataque inicial: 7 de octubre de 2023.
• Muertos en Israel: más de 1.200 personas.
• Heridos: más de 3.000.
• Secuestrados: 251.
• Rehenes aún cautivos: alrededor de 50.
• Víctimas palestinas desde el inicio del conflicto: decenas de miles, según organismos humanitarios.
• Principales mediadores: Estados Unidos, Egipto y Qatar.
• Objetivo actual: lograr un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *