Desafortunadas declaraciones de los salvajes de la CGT: “A este Gobierno no hay que darle respiro”

Además, se preparan para embestir contra Milei y el pueblo argentino con más paros

La conducción de la CGT comenzó, este mismo jueves, a delinear la profundización del plan de lucha contra Javier Milei“A este Gobierno no hay que darle respiro”, dijo Juan Carlos Schmid, titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en una reunión de unos 15 dirigentes en la sede de la central obrera.

Para el líder de los sindicatos del transporte, cada vez más endurecidos (con la excepción de los choferes de colectivos de la UTA), después de la movilización que realizará la CGT por el Día del Trabajador “hay que definir la continuidad” de las medidas de fuerza. Sus colegas estuvieron de acuerdo y el primer paso se dará el martes durante un encuentro del Consejo Directivo, citado para organizar la marcha del 1° de mayo, pero en donde se debatirá la estrategia por seguir.

Los gremialistas no creen que el Gobierno los convoque al diálogo tras el paro de este jueves y, por el contrario, descuentan que habrá represalias oficiales: la más preocupante es la intención de que se aprueben en el Congreso leyes que imponen límites y controles al poder sindical, pero también inquieta que se multipliquen las intervenciones a las obras sociales dispuestas por la Superintendencia de Servicios de Salud, que la CGT interpreta como una herramienta de intimidación.

Por eso se acentuó el clima de aprestos bélicos en la dirigencia cegetista. La propuesta de Schmid coincide con lo que piensa la mayoría. Los dialoguistas como Gerardo Martínez (UOCRA)Armando Cavalieri (Comercio)Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), nuevamente ausentes en la conferencia de prensa de esta tarde, quedaron en minoría, aunque se espera que concurran el martes a la reunión de Consejo Directivo para proponer alguna salida intermedia que no sea la protesta permanente.

De por sí, Sasia fue uno de los pocos que hace 3 semanas, en una reunión del Consejo Directivo, se animó a cuestionar la decisión de otro paro general sin haber intentado alguna negociación con el Gobierno. Es uno de los que cree que la huelga en sí misma no soluciona nada y que hay que agotar el camino del diálogo. Hoy, ese tipo de posturas moderadas quedaron rezagadas en la CGT.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *