El Banco Nación, bajo la gestión del Gobierno de Javier Milei, lanzó una nueva línea de créditos hipotecarios en UVA que permite acceder a una vivienda de hasta 100 millones de pesos
Esta medida busca reactivar el acceso a la vivienda en un contexto de caída del crédito hipotecario tradicional. La propuesta incluye una financiación de hasta el 75 % del valor de la propiedad, lo que representa un préstamo de $75.000.000, pagadero en 25 años, con una tasa nominal anual del 4,5 % (si se acreditan haberes en el banco).
Ejemplo concreto:
Valor del inmueble: $100.000.000
Financiación: $75.000.000 (75 %)
Cuota inicial: $497.160
Ingreso requerido: $994.320 netos (individual), o bien la mitad con un codeudor.
Además, el banco permite acceder a un monto máximo de hasta 260.000 UVAs (equivalente a unos $394 millones), lo que habilita a adquirir inmuebles de mayor valor.
Requisitos principales:
Ser argentino o residente legal.
Tener entre 18 y 65 años.
Antigüedad mínima laboral:
1 año en relación de dependencia (6 meses en el puesto actual).
2 años para autónomos o monotributistas.
Acreditar ingresos estables.
El crédito puede destinarse a vivienda única o segunda vivienda.
El crédito se ajusta por UVAs, por lo que las cuotas se actualizan con la inflación, aunque el Banco Nación ofrece condiciones de estabilidad como tasa fija reducida y posibilidad de acceder a seguros asociados al préstamo.
Este nuevo esquema representa una de las principales apuestas del oficialismo para reactivar el mercado inmobiliario y dinamizar la economía a través de la inversión privada en vivienda.