AMMAR San Juan informa que desde 2023 se ha triplicado la cantidad de hombres que optan por el trabajo sexual, utilizando plataformas digitales para ofrecer sus servicios y generar ingresos
La AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina) es el sindicato de las trabajadoras y trabajadores sexuales de Argentina. Mariana Castro, a cargo de la filial San Juan, alertó que el trabajo sexual masculino en esa provincia ha crecido de manera significativa en los últimos tiempos. Este aumento se ha visto impulsado por la crisis económica, lo que ha hecho que muchos hombres busquen nuevas fuentes de ingresos en un sector que históricamente ha sido dominado por mujeres.
En una nota que le brindó a Zonda Diario, Castro menciona que desde el inicio de 2023, ha recibido numerosas consultas de hombres interesados en el trabajo sexual. “Muchos jóvenes se acercan y me preguntan cómo es el trabajo en este ámbito y qué opciones tienen”, explica. Actualmente, se estima que alrededor de 70 hombres están activos en este mercado.
La diversidad en el trabajo sexual masculino es notable. Hay un alto consumo de servicios dirigidos a hombres homosexuales, pero también existen hombres heterosexuales dispuestos a explorar experiencias bisexuales. Además, Castro señala que las mujeres también son consumidoras de servicios masculinos, lo que amplía aún más el perfil de la clientela.
El auge del trabajo sexual masculino ha sorprendido incluso a quienes conocen el sector. “Ha aumentado muchísimo, es impresionante”, afirma Castro. Además de los encuentros presenciales, muchos hombres han encontrado en las plataformas digitales una forma efectiva de generar ingresos. “Hay muchas opciones en línea, como la Novia Virtual, donde se puede ganar dinero en dólares”, comenta.
Las plataformas como Cafecito, Tesito y OnlyFans también han ganado popularidad. En estos espacios, los hombres pueden compartir contenido erótico y establecer sus propios precios. Castro destaca que la demanda por perfiles juveniles, como el famoso “Twink”, está en aumento, ya que muchos buscan la apariencia de juventud y frescura en estos servicios.
Los trabajadores sexuales masculinos definen sus servicios según su clientela, siendo algunos exclusivamente para mujeres, mientras que otros se describen como “versátiles”, lo que implica que pueden atender tanto a hombres como a mujeres. Castro señala que este tipo de servicios ha cambiado la dinámica del mercado.
Las tarifas por estos servicios varían ampliamente, desde 25,000 hasta 70,000 pesos por hora, dependiendo de factores como la apariencia y la experiencia del trabajador. Castro menciona que un nuevo contacto le ofreció un servicio a 70,000 pesos la hora, reflejando la amplia gama de precios que se pueden encontrar en este sector.
En conclusión, el trabajo sexual masculino en San Juan está en plena transformación, impulsado por la crisis económica y la diversificación de opciones disponibles. AMMAR continúa brindando asesoramiento a quienes se acercan en busca de información sobre esta actividad, en un contexto donde cada vez más hombres están considerando esta alternativa laboral.