La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del “Concurso Hiperbólico”, una convocatoria de ideas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio
La propuesta, de carácter no vinculante, será anónima y en dos etapas, abierta a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país.
La iniciativa busca recrear un ícono urbano y arquitectónico que forme parte de la memoria colectiva de los tucumanos y que, al mismo tiempo, proponga una mirada contemporánea sobre el paisaje del lago y el parque.
Inaugurada en 1961, la ex Confitería del Lago fue diseñada por el ingeniero Ángel Manuel Gil, creador del distintivo paraboloide hiperbólico de doble apoyo (de allí el nombre elegido para el concurso), y por la arquitecta Blanca “Chula” Saad, autora del volumen anexo destinado al comedor. Su silueta vanguardista se convirtió durante décadas en un símbolo de modernidad y encuentro social en el corazón del Parque 9 de Julio.
Ese legado arquitectónico motiva esta nueva etapa de revalorización urbana y cultural propuesta por el Municipio, a instancias de la intendente Rossana Chahla.
“Lanzamos este concurso de ideas hiperbólico, que lleva ese nombre porque nos recuerda a ese enorme y precioso techo que tenía nuestra querida Confitería del Lago. Están todos invitados a participar, es a nivel nacional y estará abierto hasta el 3 de diciembre, por lo que los interesados tienen un mes para preparar su anteproyecto y presentarlo”, resaltó Chahla.
La intendente destacó la decisión de concretar este proyecto mediante una participación ciudadana activa. “La gente también podrá votar y elegir, que es algo importante: ser parte de esto, ser parte de devolverle la Confitería del Lago a la ciudad. Porque para nosotros, la opinión de los vecinos importa, porque la ciudad que queremos, la construimos entre todos”, enfatizó.
Objetivos del certamen
El concurso tiene como propósito seleccionar propuestas innovadoras que impulsen la rehabilitación del área sureste del Lago San Miguel, tomando como eje una nueva confitería que combine funciones sociales, culturales y gastronómicas, en armonía con el entorno natural.
Lo que se busca es el aporte de ideas para el diseño de un edificio público con vocación abierta y flexible, que integra arquitectura, paisaje y caminerías. Otro objetivo es que el nuevo edificio se conecte con el lago y con los espacios verdes del principal pulmón de la capital tucumana.
El proceso de selección se desarrollará en dos etapas. En la primera, un jurado de especialistas elegirá tres propuestas finalistas de manera anónima. En la segunda, el público podrá votar a través de la cuenta oficial de Instagram del municipio (@munismtucuman) para definir el orden de mérito.
El jurado estará integrado por los arquitectos José María Zamora, referente de la arquitectura contemporánea del NOA, Miguel Mazzeo, ganador del concurso del Monumento al Bicentenario, y Marcelo Beccari, subdirector de Planificación Urbana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Está prevista la entrega de importantes premios en efectivo a los tres mejores proyectos-ideas:
• Primer lugar: $5.000.000
• Segundo lugar: $3.000.000
• Tercer lugar: $2.000.000
Cronograma y participación
El concurso ya está abierto y el plazo para la presentación de propuestas es hasta el 3 de diciembre. La evaluación y votación ciudadana se extenderán hasta el 11 de diciembre, y la entrega de premios se realizará el 12 de diciembre.
La convocatoria abierta contará con supervisión institucional para garantizar la transparencia del proceso.
Los interesados, pueden inscribirse a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1x-9yCPi9QqO32b1GNfNP-lfimmwCkaRGtUuitrEL59o/edit
Las bases completas pueden consultarse a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1wCXYGzPJiUOKpfKbxWltY0TJg402w7g9/view?usp=sharing
También se brindará información y actualizaciones en la cuenta de Instagram @munismtucuman.
Con esta convocatoria, la Municipalidad busca recuperar un símbolo urbano con una mirada contemporánea, promoviendo la participación profesional y ciudadana en la construcción de una nueva etapa para el Parque 9 de Julio.
