Los bonos soberanos en dólares ganan casi 1% y el riesgo país marca 745 puntos básicos
Los activos argentinos operaron, este jueves, en el alza en Wall Street. Así, mantienen la tendencia alcista y las ganancias diarias llegan hasta 7,5% en el caso de los ADR, liderados por empresas de los sectores energético y bancario, en una jornada sin operaciones en el mercado local debido a los feriados de Semana Santa.
Los inversores siguen celebrando así la eliminación de los controles cambiarios y los desembolsos de divisas tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales, lo que se refleja en la fuerte demanda de activos bursátiles y su consecuente repunte en las cotizaciones.
El avance de los ADR argentinos en Estados Unidos es liderado por Vista, que repunta 7,5% respecto al cierre anterior, seguido por Irsa (5,3%), Pampa Energía (4,9%), Central Puerto (1,5%). Las únicas bajas son las de Bioceres, Globant, Corporación América y Despegar, que registran bajas de alrededor del 1 por ciento.
Además de la tendencia alcista de los activos locales, por la celebración de las nuevas medidas, en el caso de Vista se suma el reciente anuncio de la compra de Petronas Argentina por unos U$S 1.200 millones en efectivo más acciones, una decisión que fortalece significativamente su posición en el yacimiento petrolero Vaca Muerta.
Los bonos soberanos en dólares también mantienen la tendencia alcista en el mercado estadounidense. Los bonos Globales operan con avances diarios de casi 1%, liderados por los que vencen en 2035 y 2046. Por su parte, el riesgo país marca 745 puntos básicos, aunque podría continuar cediendo por el avance de los títulos de deuda.
En tanto, el promedio industrial del Dow Jones retrocede 0,9%, mientras el S&P 500 y el Nasdaq avanzan 0,7% y 0,2%, respectivamente. La volatilidad y disparidad de los índices se da luego de las palabras del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, que mostró poco interés en recortar las tasas en el corto plazo.