Camiones de ayuda humanitaria comenzaron a entrar a Gaza tras el anuncio de una “pausa táctica” de Israel

Vehículos egipcios y emiratíes entraron al territorio palestino. El ejército israelí suspendió las operaciones militares para permitir la distribución de alimentos y medicamentos en medio de la crisis humanitaria

Los primeros camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar a la Franja de Gaza desde Egipto, este domingo, coincidiendo con el anuncio israelí de una “pausa táctica” en sus operaciones militares en partes del territorio devastado para permitir las entregas de asistencia.

Los medios estatales egipcios confirmaron el movimiento de convoyes, compartiendo imágenes de camiones en la zona fronteriza. Las imágenes de AFP mostraron grandes camiones cargados con sacos blancos atravesando el lado egipcio del paso de Rafah.

Algunos camiones exhibían el logo de la Media Luna Roja Egipcia, mientras que otros portaban la bandera de Emiratos Árabes Unidos, con letreros que decían: “Emiratos Árabes Unidos -Ayuda Humanitaria para Gaza- Proyectos de Apoyo de Agua en Gaza”.

Los camiones que cruzan la frontera de Rafah no pueden ingresar directamente a Gaza, ya que el lado palestino del cruce fue tomado por el ejército israelí el año pasado y ha resultado gravemente dañado. En su lugar, deben desviarse algunos kilómetros hacia el cercano cruce de Kerem Shalom (Karam Abu Salem), que está controlado por Israel. Allí son inspeccionados antes de ser autorizados a entrar al sur de Gaza.

El ejército israelí anunció el domingo que la pausa diaria en el enclave, que se extenderá de 10:00 AM a 8:00 PM, se aplicará únicamente a áreas específicas, incluyendo Al-MawasiDeir el-Balah y partes de la Ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes no están operando actualmente.

La medida surge en medio de una creciente presión internacional sobre la crisis de hambre que se agrava en Gaza. Israel comenzó a lanzar alimentos desde el aire hacia el territorio, siguiendo anuncios similares de los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *