Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación

El anuncio, de la Academia Latina de la Grabación, posicionó al dúo como los artistas argentinos con mayor cantidad de candidaturas en una misma edición de la premiación, un logro hasta ahora inédito para representantes del país.

Entre las categorías en las que figuran, aparecen las más codiciadas del certamen. El dúo compite por Álbum del Año con su EP “Papota”, que los llevó a recorrer escenarios de distintos continentes. Tienen doble presencia en Canción del Año, por “El día del amigo” y “#TETAS”, ambas nominadas además en Grabación del Año. Añaden postulaciones en Mejor Canción Pop (“El día del amigo”), Mejor Álbum de Música Alternativa (“Papota”) y Mejor Canción Alternativa (“#TETAS”). El reconocimiento abarca también el terreno audiovisual, con menciones en Mejor Video Musical Versión Larga (por “Papota”) y Mejor Video Musical Versión Corta (por “#TETAS”), confirmando la apuesta integral y disruptiva que la pareja desarrolla desde sus primeros lanzamientos.

En esta Edición 26 de los Latin Grammy, la Gala tendrá lugar el 13 de noviembre en la MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas. Sobre el escenario y frente a una audiencia global, los músicos buscarán transformar las nominaciones en estatuillas, posibilidad que los ubica frente a otros referentes de América Latina y el mundo.

Mientras tanto, los proyectos visuales y conceptuales de Ca7riel y Paco Amoroso siguen atrayendo miradas de la industria. La academia, al otorgar estas nominaciones, remarcó la apuesta permanente del dúo por una construcción artística total, donde la música y las imágenes se potencian mutuamente.

El salto a la notoriedad global de Ca7riel y Paco Amoroso tiene uno de sus momentos clave en su participación en el formato Tiny Desk de la radio estadounidense NPR, donde registraron una presentación que marcó el comienzo de su proyección internacional. Allí, acompañados de músicos habituales y algunos instrumentistas norteamericanos, ofrecieron una versión diferente de su repertorio, jugando con arreglos y timbres que luego trasladaron a otras presentaciones.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *