Salvos los colectivos en el AMBA, o en Tucumán, el resto del transporte se verá afectado por el paro general convocado por la CGT
Gremios clave del sector del transporte confirmaron su participación, lo que impactará de manera directa en la circulación de trenes, subtes y aviones en todo el país.
Los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), como La Fraternidad (trenes), la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión Ferroviaria, ratificaron su adhesión al paro. Esto significa que no habrá servicios de trenes ni vuelos durante las 24 horas del jueves.
Además, los subtes tampoco funcionarán, ya que los metrodelegados se sumarán a la protesta. Así lo confirmaron a través de un comunicado que destaca su rechazo al rumbo económico del Gobierno.
Transporte ferroviario: sin servicios de trenes en todo el país. Adhieren La Fraternidad y la Unión Ferroviaria.
Subtes: no habrá servicio en ninguna de las líneas ni en el Premetro. Adhieren los metrodelegados.
Transporte aéreo: cancelación total de vuelos por adhesión de pilotos (APLA), técnicos aeronáuticos (APTA) y personal de tierra.
Aerolíneas Argentinas confirmó se verán afectadas sus operaciones a nivel nacional e internacional, con la cancelación de 258 vuelos programados durante esa jornada. La medida, que es ajena a la empresa, impactará en unos 20.000 pasajeros y generará un perjuicio económico estimado en 3 millones de dólares.
Del total de vuelos suspendidos, 216 corresponden a destinos dentro del país, 25 a rutas regionales y 17 a trayectos internacionales de largo alcance. Con el objetivo de reducir las consecuencias de la medida gremial, la compañía reprogramó 14 vuelos internacionales fuera del horario del paro, permitiendo reubicar a la totalidad de los pasajeros de esas rutas. Además, se brindó asistencia especial a quienes ya se encontraban en tránsito, utilizando la red de alianzas aéreas con otras compañías.
Según informó Aerolíneas, más del 80% de los pasajeros afectados ya fueron reubicados en vuelos alternativos, y el equipo de operaciones continúa trabajando para ofrecer soluciones al resto de los usuarios. Como parte de una política comercial excepcional, se habilitó la posibilidad de cambiar la fecha del pasaje sin penalidades, dentro de un plazo de 15 días posteriores al paro.
Las recomendaciones de Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas solicitó a los pasajeros evitar concurrir a aeropuertos o sucursales durante el jueves 10, ya que no habrá atención presencial.
Se aconseja revisar el correo electrónico declarado en la reserva para recibir actualizaciones y, en caso de haber adquirido los pasajes mediante una agencia, contactar directamente con ella. Para realizar gestiones o consultas, la empresa recordó que están disponibles los canales de atención en la app oficial (iOS y Android) y en su sitio web www.aerolineas.com.ar, donde también se puede encontrar información sobre contactos alternativos. Aerolíneas Argentinas expresó sus disculpas por los inconvenientes y reafirmó su compromiso de mantener un servicio de calidad, aun en contextos complejos como el actual.
Qué dice JetSmart
La aerolínea JetSmart informó que, debido al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril, se debieron “cancelar todos los vuelos domésticos para ese día”.
Al mismo tiempo, la compañía confirmó la operación de la totalidad de los vuelos internacionales para esa misma fecha, con algunos ajustes y reprogramaciones, tanto de horario como de aeropuerto.