Es la Edición Número 11 de una muestra de prestigio que ya hizo historia en la provincia
El ESPACIO DAR regresó con fuerza a la escena cultural tucumana, reafirmando su compromiso con el diseño, el arte y el rescate patrimonial.
En su Edición N°11, la muestra abrió en una antigua casona ubicada en calle San Martín 1154, de San Miguel de Tucumán, que fue completamente restaurada tras años de abandono.

Esta emblemática propiedad, que alguna vez perteneció a la Sociedad Extranjera, cobra nueva vida gracias al esfuerzo de organizadores, diseñadores y artistas.
La restauración no sólo abarcó aspectos estéticos, sino también estructurales: techos, instalaciones sanitarias y cloacales fueron renovados para garantizar la preservación del edificio. “La casa estaba muy deteriorada. Se hicieron intervenciones profundas que permiten que siga en pie por muchas generaciones más”, explicó Omar Farhat, diseñador y organizador del evento. Para Ana Inés Paz, también organizadora, el mayor desafío fue revalorizar el espacio sin perder su identidad histórica.
Esta edición reúne 33 espacios intervenidos por profesionales del diseño, la arquitectura, el paisajismo y el arte, que ofrecen una experiencia multisensorial en la que conviven tradición y vanguardia.
Además, se incorporó una galería de arte con 30 obras de artistas del Norte argentino, seleccionadas entre más de 110 propuestas. Estas piezas estarán a la venta y lo recaudado será destinado a la Fundación de Albergues Infantiles (FAI), que desde hace 33 años brinda contención, vivienda y educación a niños en situación de vulnerabilidad.

Espacio DAR no sólo propone un recorrido estético, sino una verdadera experiencia cultural, con propuestas gastronómicas, encuentros profesionales y espacios para descubrir tendencias y nuevas tecnologías. “Es un laboratorio creativo que fomenta el encuentro y la inspiración”, aseguró Paz.
La muestra podrá visitarse hasta el 12 de octubre, de miércoles a viernes de 17 a 23 y los fines de semana de 15 a 23.