Argentina ya es Venezuela: quien gana $280.000 por mes o (apenas) 375 dólares se encuentra dentro del 10% de la población con mayores ingresos del país

Es decir, ganando solo 375 dólares podés considerarte dentro de los más ricos de Argentina. Tristísimo

Según el Indec, el ingreso promedio per cápita alcanzó los $87.310 en el segundo trimestre del año.

El ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) equivale a $51.196; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $132.455; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $325.695. En Argentina, si ganas menos de $80.000 (107 dólares), estás en el estrato bajo; más de $138.595 (186 dólares), estás por encima del ingreso promedio; más de $200.000 (268 dólares), estás en el 20% más rico y, más de $280.000 (376 dólares), estás en el decil más alto.

La canasta básica alimentaria, por caso, que mide el ingreso necesario de una familia tipo (dos adultos y dos menores) para no ser indigente, fue de $130.590 en agosto. La canasta básica total, que mide el ingreso para no ser pobre, fue de $284.687.

Con los datos de distribución del ingreso recién publicados por el indec es casi seguro que la pobreza del primer semestre, que publican la semana próxima, va a ser mayor a 40%.

Una empleada doméstica, o un trabajador gastronómico, o un empleado de comercio de cualquier país de Europa o de Estados Unidos o de Australia, con su sueldo en Argentina sería millonario.

Así estamos.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *