NOVEDADES

La distorsión de las estadísticas públicas registrada entre 2007 y 2015 le ha provocado daños al Estado hasta la actualidad. Por este motivo, el Gobierno deberá pagar USD 337 millones en un tribunal de Gran Bretaña en un juicio por la manipulación de los datos del crecimiento de la Argentina durante el kirchnerismo.

El reclamo del fondo se inversión se basa en que el gobierno de Cristina Kirchner, con Axel Kicillof como ministro de Economía, cambió el año base para calcular el crecimiento de la economía en 2013 para evitar pagar el cupón del PBI. Este cupón fue diseñado en la reestructuración de la deuda de 2005, como un anzuelo para convencer a los acreedores para que entraran al canje.

El cupón del PBI prometía un pago adicional por cada año en el que Argentina creciera más de 3%.Un tribunal británico determinó Argentina debe pagar en concepto de fianza US$ 337 millones en una causa por la manipulación de las cifras del INDEC durante la gestión kirchnerista, según informó la agencia Bloomberg. Argentina deberá pagar este monto antes de continuar con la apelación, en un juicio que iniciado por una demanda del fondo de inversión Palladium Partner en base a la manipulación de las cifras del INDEC lo que derivó en la alteración de cupón del PBI. Según Bloomberg, “el Tribunal de Apelación de Londres ha dictaminado que Argentina debe pagar una cuantiosa fianza en un caso planteado por fondos de cobertura que reclaman 1.500 millones de dólares en concepto de indemnización por las pérdidas sufridas en los valores vinculados al crecimiento del país”.

Advertisement

Entre 2007 y 2025, el gobierno kirchnerista manipuló los relevamientos del INDEC para ocultar la escalada de la inflación, lo que luego derivó en la alteración de otras estadísticas publicas Y en 2013 de cambió la base de cálculo para el crecimiento del PBI para zafar de pago del cupón. Sebastián Maril, abogado especialista en temas de deuda, indicó en su cuenta de la red social X. “La Corte de Apelaciones de Inglaterra obliga al país a pagar a los demandantes 313 millones de euros antes de comenzar la apelación por los cupón del PBI. La apelación comienza el 21 de mayo”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *