¿Alianza en puerta? El acercamiento entre Germán Alfaro y Osvaldo Jaldo agita el tablero político tucumano

Año electoral. Serán meses donde la política será un hervidero. Alianzas, traiciones y apuestas riesgosas

En un movimiento que no pasó desapercibido para nadie en el mundillo político tucumano, el ex intendente de San Miguel de Tucumán y líder del Partido de la Justicia Social (PJS), Germán Alfaro, mantuvo un afectuoso encuentro con el gobernador Osvaldo Jaldo. La reunión, que algunos califican como “más que protocolar”, alimenta las versiones sobre una posible alianza de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Jaldo, actual vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) local y a cargo de la conducción, busca consolidar un frente lo más amplio posible para enfrentar a los sectores disidentes de su propio espacio. En ese contexto, el caudal electoral de Alfaro -pese a su retiro temporal de la vida pública- representa un activo codiciado.

Aunque fue derrotado en las elecciones de 2023, muchos en el entorno político coinciden en que la caída de Alfaro se debió más a internas feroces y traiciones dentro de Juntos por el Cambio que al rechazo popular. Su paso por la intendencia capitalina, durante ocho años, dejó una base de apoyo que no se diluyó del todo, y que en un escenario electoral complejo, puede inclinar la balanza.

Desde que Jaldo asumió la gobernación, las señales de buena sintonía con Alfaro fueron constantes. Más allá de los gestos públicos, mantuvieron reuniones privadas en varias oportunidades. Incluso se habrían barajado posibles cargos para Alfaro en la Administración provincial: desde la intervención del Instituto Provincial de la Vivienda hasta un rol clave en la Caja Popular de Ahorros. Sin embargo, el ex intendente se mantuvo al margen, priorizando el descanso y su salud.

Hoy, a un año y medio de su salida del poder, el panorama parece cambiar. Renovado, y con nuevas energías, Alfaro estaría dispuesto a volver al ruedo. Y el convite -esta vez- vendría con más peso político: una alianza electoral estratégica que podría redefinir el mapa de fuerzas en Tucumán.

En la política, los reencuentros suelen ser tan significativos como las rupturas. Y este podría ser uno de esos casos en que una foto anticipa una jugada mayor.

La pregunta que queda en el aire es: ¿Cuánto está dispuesto a ceder cada uno para que la sociedad funcione?

TICHO para SIN CODIGO

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *