Alerta mosquitos: claves para prevenir picaduras y enfermedades

Verano, lluvias, humedad, el combo perfecto para la proliferación de los mosquitos

Se recomienda tomar medidas de prevención personal y ambiental para evitar picaduras ante a la invasión de mosquitos. También se debe continuar con las precauciones para evitar la proliferación del Aedes aegypti, que puede transmitir dengue, zika chikunguña.

El insecto denominado Aedes Albifasciatus, es popularmente conocido como el mosquito “de las inundaciones, y las advertencias se deben a que puede provocar Encefalitis Equina del Oeste. Esta es una patología neurológica que se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados.

Aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas. En los seres humanos, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días. 

Si bien en la mayoría de los casos es asintomática puede presentarse con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en un lapso de siete a diez días. En algunos casos pueden evolucionar a cuadros de encefalitis. De esta manera, en las localidades en las que se hayan identificado equinos muertos o enfermos con síntomas compatibles con encefalitis equina del oeste, los equipos de salud deben sospechar la presencia de esta enfermedad.

Síntomas de la Encefalitis Equina del Oeste: fiebre de comienzo brusco, acompañada (dolor de cabeza), mialgia (dolor muscular) y manifestaciones neurológicas (vómitos, somnolencia, confusión, postración y temblores).

Tips para evitar picaduras de mosquitos

  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y en las viviendas.
  • Utilizar ropa clara y preferentemente de manga larga.
  • Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.

Es importante continuar con las precauciones necesarias para evitar la proliferación del Aedes aegypti, que puede transmitir dengue, zika y chikunguña, debido que el insecto se encuentra presente en todo el territorio provincial, y en muchas regiones del país.

El mosquito que transmite el dengue se reproduce en los domicilios y en cualquier objeto que pueda acumular agua. Es importante el descacharreo permanente.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *