NOVEDADES

Desde que entró en vigencia la ley se realizaron 133 mil interrupciones de embarazos en todo el país

La Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se sancionó el 30 de diciembre de 2020 y empezó a regir el 15 de enero de 2021. Desde entonces, Tucumán es la segunda provincia del país con mayor tasa de abortos en el sector público.

Desde que entró en vigencia la Ley, y hasta septiembre del 2022, se realizaron en todo el país casi 133 mil IVE en el sector público, según datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

Advertisement

En ese período, Tucumán muestra una tasa de un 17,2%. Este registro solo es superado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que presenta una tasa de 21%.

Entre las provincias donde menos prácticas se notificaron son: Chaco y San Juan.

La Ley establece el derecho de las mujeres embarazadas a interrumpir el proceso hasta la semana 14 de gestación (IVE), y reconoce, sin plazos, el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) en casos de violación, de peligro de vida o de la salud de la mujer.

Advertisement

Estos indicadores no incluyen las prácticas realizadas en el ámbito de las obras sociales y en el sector privado (prepagas), o sea que el número de interrupciones de embarazos, sería mucho mayor.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *