Sobre un estudio difundido a nivel nacional por medios de comunicación, sobre presencia de arsénico en el agua en distintas regiones del país –Tucumán incluido– por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Caponio expresó: “es un informe de un instituto que no conozco”
El presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, expuso el balance de las obras realizadas durante los últimos dos años y se refirió al informe difundido por medios nacionales sobre la presencia de arsénico en distintas regiones del país, al tiempo que expresó que los estudios realizados en Tucumán marcan a la provincia con indicadores en verde (con valores recomendados), salvo en la zona los Valles Calchaquíes que figura en amarillo (precaución).
Según Caponio, “históricamente no se realizaron las obras que se hicieron en estos 24 meses gracias a la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo”. Explicó que la primera medida consistió en la recuperación de las fuentes principales de agua. “Hemos recuperado El Cadillal, los acueductos de Vipos y Anfama. En El Cadillal se hicieron inversiones en la balsa La Niña, lo que garantiza la calidad del agua para los tucumanos”, indicó.
El titular de la empresa aseguró: “La Sociedad Aguas de Tucumán garantiza la calidad del agua que están consumiendo los tucumanos en sus hogares”. Precisó que existen controles internos semanales y controles externos del Ministerio de Salud Pública, sumados al monitoreo del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT).

Señaló que la SAT posee un documento en el que en Tucumán figura con un punto verde y que aparece un punto amarillo en los Valles Calchaquíes. Aclaró: “nosotros estamos haciendo actualmente tres obras importantes en Tafí del Valle. Hemos hecho un pozo de agua nuevo que hemos perforado y la calidad del agua es excepcional”.
También destacó trabajos en el río La Quebradita donde se amplió la capacidad de producción y el agua es de alta calidad y la recuperación de la planta potabilizadora de La Banda. Reiteró: “La SAT garantiza la calidad del agua que se está consumiendo”.
