Tucumán: la Corte Suprema de Justicia elige este martes un nuevo presidente

Los cinco miembros del Máximo Tribunal se reunirán hoy para emitir su voto. ¿Una mujer presidirá la Corte tucumana?

Los ministros de la Corte Suprema se reunirán, en el Salón de Acuerdos del Palacio de Tribunales, para definir quién presidirá el Máximo Tribunal durante los próximos dos años, un proceso que, si bien es rutinario, siempre genera expectativas en el ámbito político y judicial de la provincia.

La Acordada de rigor establecerá el nuevo período de conducción en un contexto donde pueden darse posibles recambios como continuidades. El o la presidente, además, encabezará la Junta Electoral para los comicios de gobernador de 2027.

Las elecciones dentro de la Corte Suprema, a diferencia de los comicios provinciales o nacionales, son un acto administrativo interno y se realizan siguiendo un cronograma preestablecido por el propio cuerpo. La designación del presidente es un mecanismo rotativo o de consenso entre los vocales que busca garantizar la alternancia y la representación de las distintas visiones dentro del tribunal.

Hoy terminará el segundo período consecutivo de Daniel Leiva al frente del Máximo Tribunal. Fue elegido en noviembre de 2021 y reemplazó a Claudia Sbdar, la primera mujer en ejercer ese cargo en la provincia. Leiva fue reelegido en 2023. El tribunal que definirá al titular está compuesto, además de Leiva y Sbdar, por Antonio Estofán (vocal Decano), Daniel Oscar Posse y Eleonora Rodríguez Campos. Cada uno de ellos, con una trayectoria y una perspectiva particular, tiene voz y voto en la elección.

¿Volverá Claudia Sbdar a la presidencia?

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *