El Gobierno le perdona la vida (por ahora) a “Chiqui” Tapia y elige el silencio frente al escándalo de la AFA

En Casa Rosada evitaron hacer comentarios y niegan una intervención del organismo máximo del fútbol argentino. El posible encuentro entre Milei y Tapia en EE.UU.

El Gobierno Nacional eligió el silencio frente al escándalo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que esta semana coronó al Club Rosario Central como Campeón de una Copa inventada por sus autoridades, y extendió la polémica en torno a los oscuros manejos de Claudio “Chiqui” Tapia y sus colaboradores.

“No hay nada para decir; es un tema que tienen que resolver ellos”, dijeron importantes fuentes de Gobierno ante la consulta de La Nacion. De esa forma, la Casa Rosada evitó meterse en la controversia con la AFA, con la cual tiene profundas diferencias desde que asumió.

Fuentes oficiales descartaron de plano una posible intervención del organismo: “No está en los planes”, aseguraron.

El próximo 5 de diciembre, el Presidente Javier Milei, podría cruzarse con Tapia en Estados Unidos.

Allí, Milei fue invitado para participar del sorteo de la FIFA de cara al próximo Mundial de 2026. La Copa será organizada por Estados Unidos, Canadá y México, y el sorteo se celebrará el 5 de diciembre en el Kennedy Center, en Washington.

El evento podría reunir al anfitrión, Donald TrumpMilei, Tapia y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

En el Gobierno describen la relación con Tapia como prácticamente inexistente. “Es meramente institucional”, describieron y, en ese contexto, enmarcan algún posible saludo entre Milei y el titular de la AFA.

La distancia entre la Administración libertaria y la gestión de Tapia se tensó cuando en 2024 desde el Gobierno buscaron acelerar con la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes de fútbol.

Para eso, promovieron la aparición de los grupos de inversión en los clubes, mientras que del otro lado, Tapia y la AFA reclamaron con el eslogan “los clubes son de los socios” y buscaron evitar la aparición de capitales privados dentro de las asociaciones civiles.

El conflicto escaló al punto que eran muchas las voces que impulsaban desde el Gobierno una posible intervención de la Asociación, lo que finalmente no prosperó. Ahora, también lo descartan.

Para meterse de lleno en el tema de la posible implementación de las SAD vino al país el millonario inglés Foster Gillett, con intenciones de desembarcar en el negocio. Pero el tema finalmente quedó trunco.

Gillet, cercano al ex jugador Juan Sebastián Verón y el Club Estudiantes de La Plata, llegó incluso a fotografiarse junto al hasta ahora titular de Deportes en la Administración libertaria, Daniel Scioli.

Ayer, apenas conocido el escándalo de la coronación de Rosario Central, la única persona del espacio libertario que se expresó públicamente sobre el tema fue la diputada Juliana Santillán, que no ahorró críticas sobre lo sucedido. Santillán fue precisamente impulsora de las SAD en el fútbol.

“Populismo en términos de campeonato: la degradación del mérito y del valor de un título”, consignó. Y en un mensaje que compartía otro con la foto del Tapia, completó: “La visión del futbol de AFA demuestra cómo no vale absolutamente nada un título, la falta de competencia y la INFLACIÓN EN CAMPEONATOS POR EMISIÓN DE TÍTULOS es la muerte al mérito. Antes había que competir porque la vida se iba en dos campeonatos, hoy es como sacar una sortija…siempre te va a tocar uno, sin mérito más que sentarte en la liga a mirar cómo pasan las fechas. La riqueza del fútbol argentino parece que está en otro lado…“.

Con información de Cecilia Devanna

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *