Finalmente el empresario argentino Fred Machado fue extraditado a EEUU: será juzgado en Texas por narcotráfico

Fue escoltado por tres agentes del Servicio de Marshals que llegaron al país para participar del operativo

Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, y vinculado al diputado nacional de La Libertad Avanza en uso de licencia José Luis Espert, ya está en viaje a Estados Unidos, donde será juzgado en Texas.

Machado fue escoltado por tres agentes del Servicio de Marshals que viajaron a la Argentina para participar del operativo. Este miércoles cerca de las 22 horas, partió el avión desde el Aeropuerto de Ezeiza con destino a la ciudad de Houston. Se espera que llegue a las 5 de la mañana.

Durante la tarde de este miércoles, Machado fue trasladado por agentes de la Policía Federal desde la Alcaidía de Madariaga, ubicada en Villa Lugano, hasta el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.

Desde allí, fue trasladado a un avión junto a los Marshals, quienes rechazaron llevarse los elementos secuestrados por la Policía. Por este motivo, los teléfonos, la computadora, las memorias, un chip y la documentación relevante para la causa quedarán a disposición de la Fiscalía de San Isidro que investiga a Espert.

La extradición fue autorizada por la Corte Suprema, el 14 de octubre, y firmada ese mismo día por el Poder Ejecutivo. Machado, de 57 años, estuvo alojado en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), en Buenos Aires.

Detenido en 2021 en el Aeropuerto de Neuquén por una alerta roja de Interpol, Machado cumplía prisión domiciliaria hasta el 8 de octubre, cuando el Juez Federal, Gustavo Villanueva, ordenó su traslado a una dependencia policial por múltiples incumplimientos.

La figura de Machado cobró relevancia luego de una denuncia por presuntos aportes irregulares a campañas electorales. La investigación reveló una transferencia de 200.000 dólares, no declarada, a Espert durante su campaña presidencial de 2019, además de 36 vuelos en aeronaves de Machado.

Semanas atrás, Machado declaró: “No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado y la gente en la que confié pensé que eran los buenos y eran los malos”. El empresario dijo además, en entrevistas periodísticas, que mantiene contacto con la fiscalía estadounidense y negó cualquier vinculación con narcotráfico.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *