La agresión a tiros ocurrió durante el Festival de Velas en el Centro Histórico del Municipio
Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, Michoacán, falleció luego de que fuera atacado a tiros cuando se encontraba en el Centro Histórico del Municipio, durante el Festival de Velas, la noche de este sábado 1 de noviembre.
El Gabinete de Seguridad de México confirmó la muerte del funcionario luego de ser trasladado a un Hospital con heridas de bala. Además, se informó que uno de los agresores fue abatido en el sitio y que este crimen no quedará impune.
De acuerdo con los reportes, el Alcalde había terminado su presentación en el evento del Día de los Muertos, por lo que en medio de la multitud fue agredido con alrededor de 6 disparos de arma de fuego por sujetos armados.
Videos compartidos, en redes sociales, captaron el momento en el que se registraron las detonaciones en la Plaza Principal del Municipio y que causó conmoción en los asistentes, quienes gritaban el apellido del Alcalde.

Cabe señalar que Manzo contaba con dos escoltas de la Guardia Nacional (GN) que lo acompañaban en la realización de sus funciones diarias y en operativos. Asimismo, al ser un evento público y familiar, el Alcalde no portaba el chaleco antibalas que acostumbraba ocupar.
Las autoridades informaron que en el sitio también resultó herido un el secretario de Obras Públicas. En tanto, el agresor del Manzo fue abatido en el sitio y dos personas fueron detenidas.
Por qué mataron a Manzo
Durante su gestión como Alcalde del Municipio, la cual inició en septiembre de 2024, Manzo destacó por sus acciones en contra del crimen organizado.
En sus redes sociales, exigió ayuda tanto a la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo y al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ante la violencia en el Estado.
Además, realizó detenciones de sicarios identificados como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con apoyo de la Policía Municipal.
Manzo también denunciaba que existía colusión entre las autoridades y el crimen organizado. Ante sus constantes operativos para combatir los hechos violentos, el funcionario afirmaba que continuaría combatiéndolo aunque le costara la vida.
