Fin de la campaña electoral 2025: Jaldo cerró junto a la dirigencia y militantes en Yerba Buena

El gobernador (en uso de licencia) y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto de cierre de campaña en la rotonda al Pie del Cerro, en la ciudad de Yerba Buena

Ante miles de personas, acompañaron los otros candidatos: Gladys Medina, Javier Noguera, Elia Fernández y Carolina Vargas Aignasse. También estuvieron presentes los dirigentes Juan Manzur, Rossana Chahla, Miguel Acevedo, Darío Monteros, Marcelo Nazur, Gilda Pedicone, Eugenio Agüero Gamboa, Federico Masso, Raúl Ferrazano, legisladores, intendentes, concejales, comisionados comunales, referentes gremiales y militantes.

Durante su discurso, Jaldo destacó la importancia de la participación ciudadana y el valor de la democracia. “Este es un poco la alegría que nos permite la democracia, donde todos los tucumanos y argentinos podemos elegir y ser elegidos. Hoy el Frente Tucumán Primero ha elegido esta hermosa ciudad de Yerba Buena para cerrar nuestra campaña electoral”, expresó.

El dirigente recordó los meses de recorrida por la provincia y agradeció el acompañamiento de la militancia: “Hemos recorrido todas las jurisdicciones de Tucumán, y hoy fundamentalmente quiero agradecer a los tucumanos y tucumanas que nos acompañaron durante toda la campaña, que nos dieron aliento y nos ayudaron a caminar cada ciudad y cada comuna”.

“Queremos la unidad de todos los tucumanos, al margen del espacio político al que pertenezcan. A Tucumán lo tenemos que sacar entre todos. Lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán, no va a venir nadie de afuera a hacerlo”.

En otro tramo de su discurso, se refirió al contexto nacional y a la necesidad de fortalecer las políticas provinciales. “Hoy tenemos un gobierno nacional con dificultades, concentrado en resolver variables macroeconómicas. Pero mientras tanto, las provincias venimos atendiendo la micro: la salud pública, la educación, la seguridad y la acción social. Lo hacemos con recursos propios, con el esfuerzo de los tucumanos”, señaló.

El candidato instó a los ciudadanos a votar con responsabilidad y a evaluar las gestiones por los resultados obtenidos: “A los indecisos les digo que nos midan por los hechos, no por los anuncios ni las promesas. Que vean los hospitales, las escuelas, las obras, los sueldos al día. Si a la Argentina le va bien, nos irá bien a las provincias y a los que vivimos en el interior”.

En cuanto al fortalecimiento del movimiento justicialista, Jaldo remarcó: “No es fácil unir el peronismo, pero hoy estuvimos todos. Tenemos que entender que las diferencias se dirimen en las urnas y que debemos cuidar a esta provincia. Por eso el peronismo eligió a los mejores hombres y mujeres para la lista, y nos encaminamos a un triunfo contundente el 26 de octubre”.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *