Estuvo acompañado por la intendente de la capital tucumana, Rossana Chahla, el anfitrión Antonio Moreno, el legislador Roberto Moreno y otros funcionarios de la provincia
Durante el encuentro, Jaldo destacó la importancia de esta celebración para la comunidad: “Lo primero que quiero es agradecer a todos los medios de comunicación, porque si hoy esta fiesta cumple 26 años es gracias a ustedes, que han acompañado y difundido cada edición. Gracias a ese trabajo, hoy la Fiesta del Caballo es conocida no solo en Tucumán y en la Argentina, sino también en el mundo”, expresó.

El mandatario, además, subrayó que el evento representa mucho más que un espectáculo: “Esta fiesta tiene que ver con nuestras raíces, con cuidar la historia y la tradición. Es importante que nuestros niños y jóvenes sepan de dónde venimos. Hemos visto a más de 2.500 chicos y a casi 60 academias de danza contando nuestra historia y homenajeando a los patriotas que dieron su vida por la libertad. Por eso, esta no es solo una fiesta de doma y folclore, sino también una fiesta de la familia y de la cultura”, señaló.
Además, remarcó el esfuerzo de los tranqueños para mantener viva esta tradición y sostuvo que el Gobierno provincial acompaña cada una de las festividades populares del interior: “Así como hoy estamos en Trancas, mañana estaremos en Monteros con el intendente ‘Panchito’ Serra. Acompañamos todas las fiestas patronales y festivales porque la gente los espera todo el año. Además de ser espacios de encuentro, son oportunidades para los emprendedores que venden productos artesanales y comidas típicas. Estos eventos generan trabajo y alegría para las familias”, dijo.