Inédito: “Compramos pesos”, la intervención del Tesoro de EEUU en el mercado de cambios que hizo caer al dólar

La inusual operación, ejecutada a través de tres bancos del mercado local, es independiente de la línea de swap que confirmó el secretario Scott Bessent

El Mercado Libre de Cambios tuvo hoy un episodio inusual dentro de su convulsionada trayectoria. El Tesoro de EEUU intervino en forma directa mediante la ejecución de órdenes para vender dólares y quedarse con pesos. Aunque suene extraño, el Gobierno de Donald Trump operó para “atesorar” la moneda argentina.

“La Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a la Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo EEUU puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos“, posteó el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la red social X.

Bessent confirmó, además, la concreción del SWAP por USD 20.000 millones, sobre el cual no brindó otros detalles. Pero se trata de operaciones separadas: según pudo saber Infobae, la intervención de hoy no está vinculada al swap, sino que se trata de una simple venta de dólares por la cual el Tesoro recibirá pesos. Intervención pura y dura, tal como viene haciendo en las últimas semanas el Tesoro argentino.

Las ventas del Tesoro se concretaron a través de órdenes ejecutadas por JP Morgan, Santander y Citi. Y no difirió de ninguna otra operación cambiaria. La implementación del SWAP -y de cualquier otra medida de apoyo que surja de lo acordado en Washington- corre por otro carril.

El mensaje detrás de la intervención

La primera noticia de la intervención llegó con la viralización de un mensaje que un inversor había recibido por parte de Santander: ” Informamos a nuestros clientes que Santander realizó operaciones en nombre del Tesoro de EEUU con fines de intervención cambiaria. Próximamente, el Tesoro de EE. UU. anunciará esta operación”.

Posteriormente, con el mercado cerrado, apareció el tuit de Bessent en el que confirmó la intervención, la concreción del swap de divisas por USD 20.000 millones con el BCRA y anticipó que el Tesoro de EEUU “está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados”.

Junto a esa firmeza, Bessent dejó otros mensajes de lo que el Gobierno de Donald Trump espera de la Argentina, a quien considera un socio estratégico. “Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, explicó.

Bessent destacó que el enfoque consiste en “lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles.”

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *