La medida de fuerza fue anunciada por la CTERA. Será por 24 horas. Habrá movilización
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, indicaron desde el sindicato que conduce Sonia Alesso.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense adhiere al paro nacional del 14 de octubre. Los sindicatos docentes AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA justificaron la medida de fuerza ante el “recorte salarial y el ajuste” del Gobierno.
El gremio docente reclama los siguientes puntos:
- Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- La convocatoria a la paritaria nacional docente.
- La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de las sumas adeudadas.
- El aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
- Mejoras salariales y laborales para el sector.
- Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.