El líder de Fuerza Republicana pidió volver al límite de 0,5 gramos en sangre para conductores particulares. Afirma que la siniestralidad vial se debe al mal estado de las rutas y no al consumo moderado
Ricardo Bussi enciende la polémica. ¿Alcohol 0 o volver al límite de 0,5 gramos en sangre?
El legislador provincial, y candidato a diputado nacional por FR, presentó un Proyecto de Ley para la derogación de la normativa de Alcohol Cero al volante, y el retorno al límite anterior de 0,5 gramos de alcohol en sangre.
Según Bussi, “Los problemas viales tienen mucho más que ver con el estado de las rutas y la circulación de rastras cañeras sin control que con una copa de vino o cerveza. No existe ninguna estadística que indique que con la tolerancia cero bajaron los accidentes”.
“Son leyes hechas para recaudar. Se aplican multas severas a ciudadanos ya castigados por la presión fiscal, pero no cambian la conducta de la gente. Son normas incumplibles, como poner una máxima de 40 km/h en la ruta: nadie la respeta”, según el legislador.
Para justificar su proyecto, Bussi comentó: “Una copa de vino o un vaso de cerveza no le quitan el control a nadie al volante. Los tucumanos somos adultos, nos gusta tomar una copa en una cena o en un cumpleaños, y eso no nos convierte en borrachos ni en un peligro. Además, es una cuestión cultural: la nocturnidad en Tucumán va de la mano con compartir una bebida”.
Su pedido también se respalda en otras grandes provincias que no aplican Alcohol Cero, como Mendoza, San Juan, Corrientes, Misiones, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, y no registran mayores índices de accidentes que Tucumán. “No hay evidencia de que esta política haya salvado vidas. Lo único que genera es castigar a la gente común”.
Para finalizar, expresó: “Queremos leyes rigurosas pero justas. Sacarle el vehículo o inhabilitar a una persona por haber tomado una copa de vino es una exageración espantosa”.