Pese a la caída de la confianza en la gestión de Milei, los jóvenes siguen siendo su fuerte

El segmento de 18 a 29 años es, otra vez, el más favorable a la gestión libertaria, según el índice que mide la imagen del Gobierno de la Universidad Di Tella

A pesar de que la aprobación de la gestión de Javier Milei tocó, en septiembre, su nivel más bajo desde que asumió la Presidencia de la Nación, los jóvenes de entre 18 y 29 años volvieron a ser su principal respaldo.

Así lo refleja el último Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), de la Universidad Torcuato Di Tella, un indicador mensual que mide la percepción de la sociedad sobre distintos aspectos de la gestión presidencial en una escala de 0 a 5 puntos.

Publicado desde 2001, el ICG permite seguir la evolución del respaldo político a lo largo del tiempo y analizar cómo distintos grupos de la población ven al Gobierno. El ICG de septiembre fue de 1,94 puntos, nivel que representa una caída del 8,2% respecto del mes anterior.

A nivel general, se trata de la segunda baja consecutiva del Índice, que ya había retrocedido el 13,6% en agosto, en medio del escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A este hecho le siguió la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

A diferencia de los otros grupos etarios, los jóvenes de entre 18 y 29 años se reincorporaron como el principal respaldo de Milei, con un ICG de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,1% respecto de agosto. En contraste, los adultos de entre 30 y 49 años (1,87 puntos, -10,1%) y los mayores de 50 años (1,89 puntos, -12,5%) registraron caídas similares y mantienen niveles de confianza más bajos.

El IGC por educación y género

El informe también muestra que entre los jóvenes, la diferencia por educación y género es mínima. El ICG llega a 1,99 puntos (-13,9%) entre quienes completaron estudios terciarios o universitarios mientras que alcanza 1,93 puntos (-1,5%) entre quienes tienen hasta educación secundaria. Por género, los hombres jóvenes tienen una leve ventaja (2,12 puntos, -12,4%) frente a las mujeres (1,76 puntos, -2,2%).

A pesar de la caída de la confianza en Milei, la persistencia del respaldo juvenil marca un contraste con la caída de los otros segmentos etarios y refleja la base más firme del Gobierno libertario.

La media del ICG durante los 21 meses de gestión es de 2,46 puntos, algo menor que la de Mauricio Macri en el mismo período (2,60) y superior a la de Alberto Fernández (2,14).

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *