Tucumán parece un chiste de mal gusto: en Alberdi, habrá casi 400 candidatos para votar un intendente y 10 concejales

En una ciudad de apenas 34 mil habitantes -de los cuales 23 mil estarían habilitados para votar-, hay casi ¡400 candidatos! para elegir un intendente y 10 concejales

El sistema de acoples -que tantos dolores de cabeza trae a los votantes, y ventajas a los políticos- marcará las elecciones municipales de Juan Bautista Alberdi. La Junta Electoral Provincial (JEP) emitió la resolución 69/2025, que oficializa las nóminas de postulantes a intendente y a concejal en el distrito intervenido el 9 de junio, en medio de un escándalo institucional por la viralización de un audio que vinculaba a funcionarios con narcos.

El órgano integrado por Daniel Leiva (presidente), Edmundo Jiménez y María Marta Contreras Cuenca -con la secretaría de Darío Almaraz– registró 388 candidatos para la votación prevista para el 26 de octubre.

De ese total, seis candidatos buscarán llegar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), cargo vacante desde el cese del mandato del histórico ex intendente peronista Luis “Pato” Campos; los restantes 382 postulantes (entre titulares y suplentes), en tanto, apuntarán a las 10 bancas del Concejo , que también quedaron libres tras la intervención.

Estos comicios, en Alberdi, se rigen por la normativa provincial, es decir, mediante acoples. En cambio, la votación para diputados nacionales, serán con boleta única de papel (BUP).

Por ejemplo, fruto del sistema de acoples, los cerca de 23.000 electores habilitados en Alberdi encontrarán hasta 26 boletas en el cuarto oscuro.

En cambio, para las nacionales se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), que ofrecerá ocho nóminas de aspirantes a diputado nacional por Tucumán.

CANDIDATOS

La disputa por la Intendencia de Alberdi tiene cinco nombres. El peronismo que lidera a nivel provincial el gobernador Osvaldo Jaldo estará representado por Bruno Romano, cuya boleta lleva también el nombre del Frente Tucumán Primero.

Si bien el PJ logró unificar a casi todas sus corrientes internas para esta votación, se confirmó la participación de Carolina Rodríguez (Movimiento de Afirmación Popular), dirigente del espacio del legislador y ex intendente de Las Talitas, Carlos Najar.

La oposición, en tanto, ofrecerá cuatro alternativas para el principal cargo en pugna.

La Libertad Avanza, que representa a Milei tendrá como postulante a Pablo Ariel Nughes.

El ex concejal radical Luis María Díaz Augier, quien llevó las denuncias por el escándalo del audio a la Justicia, intentará llegar a la Intendencia por el partido “Cambia Tucumán”, tras el acuerdo con los sectores de los “correligionarios” Mariano Campero y Agustín Romano Norri.

Fuerza Republicana, que a nivel provincial lidera Ricardo Bussi, apuesta por Raúl Horacio del Valle Frías.

Y el Frente del Pueblo Unido, que conduce Leandro Parajón -hijo del histórico dirigente Gumersindo Parajón-, tendrá en su boleta a Julio Argentino Agudo.

Con respecto a los candidatos a concejal, el peronismo es el espacio que le sacará provecho a la herramienta de los acoples, prevista en la Constitución provincial de 2006. De las 26 listas de postulantes a edil, una veintena está integrada por “compañeros” que buscarán traccionar votos a favor del armado afín a la Casa de Gobierno. Los partidos de la oposición, en tanto, apostaron por la lista única como estrategia.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *