La película “Belén” representará a la Argentina en los Premios Oscar 2026 y en los Goya: feminismo, aborto, Tucumán

El filme fue elegido por la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas y dejó fuera de carrera a Homo Argentum

El filme Belén, protagonizado y dirigido por Dolores Fonzi será quien busque la preciada nominación como Mejor película internacional o de habla no inglesa.

Belén también buscará su lugar en 40ª Edición de los Premios Goya, que se celebrará el sábado 28 de febrero de 2026 en Barcelona, en el Auditori Fòrum del Centre de Convencions Internacional (CCIB). La película se impuso frente a las otras aspirantes Homo ArgentumLa mujer de la fila y Gatillero, de Cristian Tapia Marchiori.

Inspirada en el libro Somos Belén, de Ana Correa, sobre un hecho real, la película cuenta con guión de Dolores Fonzi y Laura Paredes.

La trama se ubica en la provincia de Tucumán, Argentina, y acompaña a Julieta, una joven procesada por homicidio agravado por el vínculo, debido a una acusación de aborto inducido, junto a Soledad Deza, la abogada que desafía todo límite para asumir el polémico caso que terminó generando la “marea verde” que culminó con la sanción de la ley que aprobó el aborto legal en la Argentina.

En su paso por la edición del Festival de San Sebastián, de este año, la actriz destacó el valor de su flamante película en una rueda de prensa. “No se puede pelear desde la ira, sino comprender que la unión hace la fuerza. Hay que unir a la mayor gente posible para ser fuerte”, afirmó, sobre el caso. “La película reivindica algo no solo para Argentina, que es la unión de las mujeres. Si entonces pudimos cambiar una ley, ahora también podemos. Hay que traer aire fresco, si lo logramos entonces, lo podemos lograr ahora. La película tiene varias capas, y queremos que te inspire para ser mejor persona”, expresó. “No hay que ser militante feminista para verla porque supera lo militante feminista y llega a lo universal”, agregó.

La producción estuvo a cargo de Leticia Cristi y Matías Mosteirin de K&S Films, con Diego Copello como productor ejecutivo. El reparto reúne a Camila Plaate (Motoarrebatador), Laura Paredes (Argentina, 1985), Julieta Cardinali (Maradona: Sueño Bendito) y Sergio Prina (Motoarrebatador), además de participaciones especiales de Luis Machín (Cromañón) y César Troncoso (El Eternauta), entre otros.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *