El Banco Central decidió bajar fuerte la tasa en pesos

La autoridad monetaria redujo de 35% a 25% el costo que paga por sacar dinero de circulación poco después de que el Tesoro estadounidense anunciara sus medidas de apoyo a la Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo 10 puntos porcentuales la tasa que paga por sacar pesos de circulación en el mercado de los bancos. La llevó de 35% anual a 25% anual, esta mañana.

La movida de la entidad conducida por Santiago Bausili fue leída por operadores como un intento de reducir el costo del financiamiento para empujar una alicaída actividad económica al tiempo que camina en dirección de abaratar el costo que paga el Tesoro cada vez que coloca deuda en pesos. El mercado reaccionó con fuertes subas de letras y bonos soberanos en pesos.

En la mesa de operaciones de un banco privado confirmaron el cambio por parte del BCRA. La tasa que ofrece la autoridad monetaria por pases simultáneos a un día pasó del 35% al 25% a media mañana. Según detallaron los operadores de esa misma mesa, esto promete bajar todas las tasas del sistema.

¿Qué va a pasar con las tasas de los plazos fijos?

Como explican operadores, la baja de la tasa con la que el BCRA aspira pesos promete trasladarse a todo el sistema si tiene éxito. El traslado no va a ser inmediato, pero ya en la rueda de hoy el rendimiento de letras Lecap, bonos en pesos y bonos atados a la inflación recortaba fuerte como resultado de la relajación de las condiciones monetarias.

“La Lecap a un mes con vencimiento el 31 de octubre ayer rendía casi 4% mensual y hoy rinde 3,25% mensual”, dijo Martín Przybylski de One618. Traducido a tasas anuales, eso implica que la letra del Tesoro más corta recordó de cerca del 48% a más del 39% anual. Casi 10 puntos porcentuales en una sola rueda.

Así como influyen sobre el costo del crédito, la curva de rendimientos en pesos tiene influencia en las tasas que pagan fondos comunes de inversión como los que ofrecen billeteras digitales. Y también en las tasas que pagan los depósitos a plazo fijo. De sostenerse la baja de tasas que impulsa hoy con ímpetu el BCRA las tasas de los plazos fijos deberían bajar rápido.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *