En La Rioja de Quintela vuelven a circular papeles pintados llamados “los chachos”

El gobernador que pide que Milei se vaya del Gobierno, Ricardo Quintela, reflotó la cuasimoneda que había dejado de circular en diciembre pasado

Quintela -fuertemente enfrentado con el Presidente Javier Milei-, reflotó la cuasimoneda provincial, popularmente llamada “el Chacho”, para aplicarla a dos programas que buscan reactivar el turismo local. Así, anunció “Impulso Turístico 50/50” y “Previaje riojano Movete por La Rioja con Chachos”.

Al hacer la presentación, el riojano dijo que el sector turístico está pasando “una situación grave” debido a que “la gente con recursos se va al exterior, se llevan los dólares de la Argentina”, mientras que “el turismo interno, al no estar incentivado, está en desventaja y no puede mantenerse, y están fundidos”.

Sin dar detalles del monto que tendrá la nueva emisión, cuestionó la falta de apoyo del Gobierno Nacional: “Nos critican y dicen que regalamos la plata, pero aplicamos políticas para estimular a la sociedad que tiene todo el derecho del mundo de gozar los espectáculos públicos”.

“Los Chachos” comenzaron a circular en julio de 2024, a seis meses de haber sido autorizados por la Legislatura provincial; fueron Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade). La emisión avalada por los legisladores fue de $22.500 millones, de los que 30% fueron para el pago de los salarios de los empleados públicos. Según la reglamentación emitida por la provincia, los papeles servían para comprar “cualquier producto en comercios adheridos y pagar servicios e impuestos provinciales”.

El 31 de diciembre pasado dejaron de circular; todos fueron rescatados por la administración provincial. La Rioja es el único distrito de la Argentina que está en default. A fines de agosto comunicó a la Bolsa de Valores de Buenos Aires que “no realizará el pago de capital e intereses de los bonos internacionales con vencimiento en 2028″.

El 24 de febrero de 2024, La Rioja no pagó US$16 millones de capital de un bono en moneda extranjera que emitió en 2017 por US$300 millones para financiar un parque eólico, que terminó vendiendo. Más tarde tampoco pagó intereses. Desde entonces, incumple también las sentencias judiciales de un tribunal de Nueva York, que le ordenó a la administración de Quintela cancelar US$39,9 millones luego de que un grupo de acreedores pidiera un juicio sumario.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *