“Somos la única opción real al peronismo” expresa fuerte y claro Federico Pelli de La Libertad Avanza Tucumán

El primer candidato a diputado nacional por LLA Tucumán dialogó con SIN CODIGO y opinó sobre la actualidad de la provincia, la testimonial del gobernador Jaldo, el “juego” de Ricardo Bussi para el peronismo, la obra pública, inseguridad y la falta de renovación dentro del espacio oficialista local

En Tucumán vuelve la disputa política con proyección nacional. En plena campaña electoral, con vistas a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre y donde se renovarán cuatro bancas de diputados nacionales, Federico Pelli, candidato en primer término por La Libertad Avanza local, dialogó con el diario digital SIN CODIGO y envía un mensaje que busca sacudir el tablero provincial: “Somos la única opción real al peronismo”. Con esa frase, Pelli se planta como referente libertario en una tierra históricamente marcada por el poder peronista y no duda en interpelar a quienes buscan una alternativa distinta al status quo.

Pelli, especialista en Seguridad y ex oficial del Ejército Argentino, aseguró que su fuerza representa una alternativa concreta frente al peronismo-kirchnerismo en la provincia. Subraya la necesidad de romper con el modelo político que domina Tucumán desde hace décadas. Según su visión, la provincia quedó atrapada en un círculo de clientelismo, dependencia y falta de futuro, y que sólo un proyecto alineado con las ideas de Javier Milei puede ofrecer una salida concreta. “La casta política es la dirigencia tradicional que gobierna Tucumán desde hace décadas y que nada bueno le trajo a la sociedad. Solamente buscan enriquecerse, perpetuarse en los cargos, la sociedad no les importa, y con tal de perpetuarse están dispuestos a todo. A que al país y a la provincia le vaya mal, emplear tácticas mafiosas, amenazas, a tener a la gente comiendo de sus manos”.

Con respecto al dirigente Ricardo Bussi, referente de Fuerza Republicana, y ex socio de LLA, Pelli fue duro y directo: “Es una persona que parasita del Estado desde hace 30 años, que vive del Estado, es candidato de FR desde desde hace 30 años, sus listas son familiares, lejos de pregonar las ideas de la libertad, lo que él hace es un negocio, una PYME familiar de la cual él vive, engaña a la población y haciéndose de opositor, cuando sabemos que es funcional en muchas décadas al oficialismo -Alperovich, Manzur y ahora Jaldo-. Bussi mide 3 o 4 puntos. Él divide votos en la oposición”.

También habló de algunos dichos del gobernador Osvaldo Jaldo con respecto a echarle la culpa de las necesidades o carencias en Tucumán a los porteños: “Los culpables de que Tucumán esté como está es culpa de los dirigentes tucumanos, de los malos gobernadores que hicieron mal las cosas. Las desgracias tucumanas no es culpa de los porteños sino de los malos gobernadores que hubo en los últimos 30, 40 años”.

En referencia a la candidatura testimonial de Jaldo, Pelli dijo: “La gente en el país no puede creer en la lista tramposa, engañosa que presentó el frente Tucumán Primero. El peronismo no tiene candidatos nuevos, seis de los siete de la lista son testimoniales. Son los mismos de siempre, una vergüenza institucional. Una bofetada a los tucumanos, un engaño explícito, es decirle a la gente vótenme pero no voy a asumir. Es la quinta testimonial de Jaldo y en esta ocasión ni se preocupó en justificar la testimonial“.

También habló de la Seguridad de la provincia: “Jaldo no me puede decir que la Seguridad está perfecta. Tucumán tuvo una de las cifra de asesinatos más alto del país (año 2020), después de Santa Fe. Y Jaldo fue parte de ese gobierno. Nos llevaron a una emergencia en seguridad. Nos llevaron a un pozo más profundo y más negro en la seguridad. Ahora, hay una baja de homicidios, y de estar peor pasamos a estar en la media nacional. Ahora les pediría se fijen en otros indicadores que no estamos bien. En delitos contra la propiedad no estamos bien, la gente no denuncia porque no confía en la policía y en la justicia“.

Pelli dice no ver a la provincia bien. “Veo gobernar a los mismos de siempre, veo un deterioro en Seguridad, en Educación, como por ejemplo suspender dos días de clases porque hacia frio, es insólito. En infraestructura hay rutas y puentes destruidos, el interior destruido y no consecuencia por el año de Milei sino de una dejadez histórica“.

Además, habló de las últimas obras que se están ejecutando en Tucumán: “Aeropuerto, Acueducto de Vipos, Cárcel de Benjamín Paz, el gobernador (Jaldo) está omitiendo que hay fondos nacionales que están aportando para que estas obras puedan realizarse. El gobernador debería decir la verdad completa de que hay obras que tienen financiamiento nacional“.

“La Libertad Avanza va a hacer una gran elección en octubre. Lo sentimos en la calle. Yo veo un escenario de 2 a 2 -dos diputados para el peronismo y dos para LLA-. Las otras fuerzas se van a diluir. La gente debe darse cuenta de la polarización entre peronismo y libertad. Tenemos propuestas para mejorar la vida de la gente”, dijo con respecto a la próxima elección.

Pelli se dirige al electorado a través de un lenguaje directo, breve y confrontativo. Mientras los partidos tradicionales siguen apostando a los actos masivos y las estructuras territoriales, La Libertad Avanza intenta capitalizar la inmediatez de las redes sociales para instalar candidatos y propuestas.

El desafío de Pelli no es menor. Tucumán es una de las provincias donde el aparato peronista se encuentra más arraigado, con fuerte presencia en los barrios y en la gestión cotidiana. Aun así, el candidato libertario apuesta a que la bronca social y la desilusión con los partidos tradicionales puedan abrir un escenario inédito: “Es hora de que Tucumán se ponga de pie y se anime a algo distinto”, sentencia.

Su tono desafiante y la promesa de ser “la única opción real” marcan un contraste con la política local. Para unos, representa aire fresco en una provincia que pide cambios profundos. Para otros, es apenas un discurso sin sustento frente a un sistema que demostró su capacidad de resistencia.

Lo cierto es que, con frases cortas pero de alto voltaje político, Federico Pelli busca lo mismo que logró Milei en la escena nacional: instalarse como una alternativa inesperada, capaz de incomodar al poder y de entusiasmar a quienes ya no creen en los de siempre.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *