Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron los fondos
La decisión, que se efectivizó el viernes, se dio tras el veto de Javier Milei a la Ley de los gobernadores que coparticipaba este fondo.
El gobernador Leandro Zdero, de Chaco, recibió $2.500.000.000 por emergencia agropecuaria. A Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, se le transfirieron $3.000.000.000 por desequilibrio financiero. Misiones y Santa Fe, por su parte, obtuvieron $4.000.000.000 y $3.000.000.000, respectivamente. Los fondos otorgados al mandatario misionero, Hugo Passalacqua fueron por emergencia hídrica, y a Maximiliano Pullaro, por emergencia climática.
No fueron las únicas provincias que recibieron ATN durante este 2025. En lo que va del año, Neuquén fue la provincia que más dinero recibió en concepto de ATN, con un total de $15.000 millones. Le sigue Salta, con $13.000 millones correspondieron a la emergencia climática y a la emergencia hídrico-socio sanitaria.
En el tercer puesto figura Tucumán. Nación le giró $12.000 millones por la emergencia hídrica y social.
El gesto a los gobernadores
Cabe destacar que la Casa Rosada realizó estas últimas transacciones en la previa de una semana de tensión en el Congreso.
El miércoles, la Cámara de Diputados buscará insistir con las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan que Milei vetó. Pero, además, el jueves el Senado buscará revertir el decreto que eliminó la Ley de ATN que crearon los gobernadores.
Este proyecto buscaba repartir de manera automática, y coparticipable, los Aportes del Tesoro Nacional a todas las provincias.
Según fuentes del Gobierno, el Ejecutivo no tiene los votos necesarios para poder blindar ninguno de estos vetos. “Está difícil”.