Venden por USD 12 millones el penthouse que perteneció a una de las mujeres más poderosa de la década de los 90: Amalita Fortabat

Vista al río, ambientes gigantes, piscina y gym. Está en Palermo Chico y tiene 2130 m2 entre cubiertos y abiertos. Fue residencia de la empresaria más influyente de Argentina, que falleció en 2012

En un mercado inmobiliario que atraviesa un repunte en precios y operaciones, sigue en venta la propiedad más cara de la ciudad de Buenos Aires. Se trata del penthouse que habitó Amalia Lacroze de Fortabat hasta su fallecimiento en 2012.

La vivienda está ubicada en Palermo Chico, sobre la Avenida del Libertador al 2900, y está valuada en US$12.000.000 (otro inmueble de similar valor se vende en Belgrano) y se convirtió en la más cotizada de la Capital.

El inmueble ocupa las plantas superiores de un edificio de fines de los años 80, proyectado por los arquitectos Jorge De La María Prins y José María Olivera (quienes hicieron otras obras icónicas e incluso para YPF). Tiene 2.130 metros cuadrados totales distribuidos en dos niveles, con 1.725 metros cubiertos y 368 de terrazas. Cinco dormitorios y 4 baños.

Cuenta con acceso privado por ascensorun garage exclusivo con capacidad para 10 autos. Cada ambiente supera los 80 metros cuadrados y muchos conservan detalles de estilo francés, como boiseries, pisos de roble y mármoles.

El área social se desarrolla en un gran hall de mármol que conecta con cuatro salones principales de techos altos y salida a una terraza corrida de 35 metros con vistas abiertas. El sector privado incluye: una suite principal con living íntimo, baño de mármol y vestidor de más de 100 metros cuadrados, además de otras dos suites con cuartos de vestir.

También hay gimnasio, biblioteca revestida en boiserie, cocina profesional y amplios espacios de servicio. En el exterior se destaca una terraza con pileta y vestuarios.

Actualmente, la propiedad es comercializada por la inmobiliaria Emily Salzmann, que resaltó la calidad de los materiales y la presencia de servicios centrales y grupo electrógeno. Las expensas mensuales se estiman en alrededor de $9.000.000, un valor que refleja no solo el tamaño del penthouse, sino también el nivel de seguridad y servicios que ofrece el edificio.

Quien fue Amalita

La historia del inmueble remite inevitablemente a su dueña más célebre. Amalia Lacroze de Fortabat nació en 1921 y fue la empresaria más influyente del cemento en la Argentina. Tras casarse en 1955 con Alfredo Fortabat, dueño de Loma Negra, asumió un rol protagónico en los negocios familiares después de la muerte de su esposo en 1976. Durante el Proceso Militar se convirtió en proveedora central de obras públicas y su influencia continuó en los gobiernos de Raúl Alfonsín y Carlos Menem. Rechazó una candidatura a vicegobernadora bonaerense en 1983, pero fue presidenta del Fondo Nacional de las Artes y Embajadora plenipotenciaria, lo que le valió el apodo de “la Dama del Cemento”.

Su faceta filantrópica también fue notable. Financió obras públicas en Olavarría, otorgó becas educativas y realizó numerosas donaciones. En el arte, formó una de las colecciones más importantes de América Latina, con adquisiciones como un Turner comprado en 1980 por US$7.000.000. Parte de esa colección se exhibe en el Museo Fortabat de Puerto Madero, inaugurado en 2008.

A lo largo de su vida acumuló un patrimonio estimado en US$1.800 millones y fue considerada por Forbes una de las tres mayores fortunas del país. En 2005 vendió Loma Negra a la brasileña Camargo Correa en más de US$1.000 millones, pero mantuvo propiedades emblemáticas como su penthouse en Palermo Chico, que ahora vuelve a estar en el centro de la escena inmobiliaria porteña.

Llegó a tener varios inmuebles como una casa en Libertador y San Martín de Tours, otra en San Isidro, y otra en Mar del Plata. También contaba con un edificio en Diagonal Norte 634, donde funcionaba la sede de Loma Negra, y un dúplex en el Hotel Pierre en Nueva York, que fue vendido hace más de 13 años.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *