Defensa del Consumidor: crearon un canal único digital para realizar reclamos

El Ejecutivo dispuso un nuevo sistema para recibir las quejas de los consumidores. También actualizó la figura de Defensor del Cliente en busca de “mayor agilidad y eficacia”

El Gobierno modificó el sistema de reclamos de los consumidores. Las medidas incluyen la creación de un canal federal único, para recibir reclamos ante Defensa del Consumidor, y modificó la figura del Defensor del Cliente.

Con la publicación de las disposiciones 890 y 893 en el Boletín Oficial, se habilitó a la Ventanilla Única Federal de Reclamos como único canal formal, digital y federal para la presentación de reclamos de consumo. Esta herramienta permitirá a los consumidores iniciar gestiones sin intermediarios.

En tanto, la disposición 893 actualiza la figura del Defensor del Cliente, que podrá ser interno o externo a cada empresa, y funcionar de manera unipersonal o colegiada. Esta herramienta busca que más proveedores adopten esta herramienta para resolver quejas de manera simple, directa y sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

Uno por uno, los principales cambios en Defensa del Consumidor

El Gobierno creó la Ventanilla Única Federal de Reclamos, un único canal nacional que recibe todas las denuncias de los consumidores. Este mecanismo permite centralizar la información y derivar los reclamos a la jurisdicción correspondiente. Lo hizo a través de la disposición 890.

En tanto, la disposición 893 actualiza la figura del Defensor del Cliente. Esta herramienta busca que más proveedores adopten esta herramienta para resolver quejas de manera simple, directa y sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *