Día del Niño: celebrar la infancia más allá de los regalos

Este domingo 17 de agosto, las familias argentinas se preparan para celebrar el Día del Niño, una fecha que, más allá de los obsequios y las sorpresas, invita a reflexionar sobre el valor inmenso de la niñez y la importancia de protegerla

Por SIN CODIGO

La celebración del Día del Niño nació hace décadas como un modo de reconocer a los más pequeños, de agasajarlos y recordar que son el presente y el futuro de la sociedad. Sin embargo, con el tiempo, la fecha también se ha transformado en un recordatorio de que todos, incluso los adultos, llevamos dentro un niño que merece ser cuidado y escuchado.

Para las familias, este día es mucho más que un festejo comercial: es una oportunidad de compartir, de recuperar juegos sencillos, risas espontáneas y gestos de ternura. Porque el verdadero regalo para un niño no siempre viene envuelto en papel brillante, sino en tiempo, amor, abrazos y palabras que los hagan sentir únicos e importantes.

Celebrar la infancia es también asumir el compromiso de cuidarla. En un mundo atravesado por la modernidad, los avances tecnológicos y la omnipresencia de las redes sociales, los peligros que enfrentan los chicos son distintos a los de otras generaciones: el bullying, la sobreexposición en internet, la pérdida de la inocencia demasiado temprano. Frente a ello, la tarea de padres, maestros y de toda la comunidad es estar presentes, atentos y brindar contención.

El Día del Niño nos recuerda que cada niño tiene derecho a crecer con amor, con respeto y con un entorno seguro. Y nos recuerda también que, incluso en la vorágine cotidiana, no debemos olvidar al niño que aún habita dentro de cada uno de nosotros: ese que se emociona, que sueña, que juega y que, a su manera, nos mantiene vivos.

Porque, al final, más allá de los regalos y las modas, el mejor homenaje a la niñez es aprender a cuidarla, celebrarla y protegerla cada día.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *