Fentanilo contaminado: la tragedia sanitaria que ya dejó 76 muertos en Argentina

El Juez Ernesto Kreplak lamentó que “esto no llegó a su techo”, por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días

Un lote de fentanilo de uso hospitalario, contaminado con bacterias multirresistentes, provocó hasta el momento 76 muertes y decenas de pacientes internados con infecciones graves. Las autoridades temen que la cifra final de víctimas sea aún mayor.

La contaminación fue detectada en abril de este año en el Hospital Italiano de La Plata, cuando varios pacientes desarrollaron cuadros respiratorios severos tras recibir el analgésico. Los estudios posteriores confirmaron la presencia de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, bacterias peligrosas y resistentes a múltiples antibióticos.

La investigación judicial apunta a los laboratorios HLB Pharma Group y Laboratorio Ramallo, ambos vinculados al empresario Ariel García Furfaro, por presunta negligencia y falsificación de documentación. Según la causa, se habrían distribuido 154.000 ampollas contaminadas, de las cuales cerca del 28% llegó a aplicarse a pacientes antes de que el producto fuera retirado del mercado.

La ANMAT suspendió la producción de los laboratorios involucrados y ordenó el retiro total del fentanilo de ese lote. En paralelo, el Juez federal Ernesto Kreplak dispuso allanamientos, clausuras, inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para los principales imputados.

El caso expone fallas graves en los controles sanitarios y en la cadena de producción de medicamentos. Mientras familiares de las víctimas exigen justicia, especialistas advierten que el daño podría seguir creciendo por el alcance nacional del producto contaminado.

Cómo sigue la investigación por fentanilo contaminado

Para detectar víctimas no reportadas oficialmente, el equipo judicial cruzó datos de ampollas administradas con historias clínicas y registros de fallecimientos, presumiendo que las dosis contaminadas ya no estaban en stock. 

“Esto no llegó a un techo. Lamentablemente, con el correr de los días, el número de víctimas podría aumentar”, reconoció Kreplak. El lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano platense. 

“Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas”, reveló el magistrado. Por el momento, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida. 

“Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos determinando las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas”, concluyó el Juez.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *