El señor feudal, Gerardo Zamora, anunció a su candidato para sucederlo en la gobernación de Santiago del Estero

El heredero será su actual Jefe de Gabinete, Elías Suárez. Lo acompañará en la fórmula el actual vicegobernador, Carlos Neder

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció hoy a Elías Suárez como candidato a sucederlo al mando por el Frente Cívico por Santiago, en una fórmula que integrará junto a Carlos Silva Neder como vicegobernador, ante las próximas elecciones del 26 de octubre.

La presentación formal de las candidaturas y la estructura de listas legislativas se proclamará oficialmente este sábado 9 de agosto, en un acto previsto a las 11, en la sede del Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. En ese evento se prevé que las autoridades den a conocer al resto de los postulantes que integran las nóminas para Diputados Provinciales, así como los lugares que ocuparán líderes ya consolidados de la alianza.

La decisión de Zamora se produce en un contexto particular en el distrito norteño, donde la expectativa se centraba en el nombre elegido por Zamora para competir por la gobernación. Durante varios días, distintas versiones circularon desde su entorno político, aunque existía consenso en torno a que la decisión final dependería exclusivamente del gobernador. Finalmente, la envergadura política de Suárez -hombre de confianza dentro del gabinete provincial- terminó posicionándolo como principal sucesor.

Se espera que Gerardo Zamora encabece la lista de candidatos a senador nacional en representación de Santiago del Estero.

Desde hace años, Zamora se proyecta como la figura dominante de la política santiagueña, próximo a cumplir dos décadas como referente principal del Frente Cívico, con cuatro mandatos ejecutivos, sólo interrumpidos por la gestión de Ledesma Abdala -su esposa-, y un control efectivo del bloque legislativo provincial y nacional. Todas las bancas santiagueñas responden de manera directa o indirecta a su estructura de poder, incluidas las cuatro que se renovarán en la elección de medio término de 2027.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *