Estados Unidos tomó esa medida en represalia a lo que ha calificado como “cacería de brujas” contra su aliado de extrema derecha, el ex Presidente Jair Bolsonaro
El Presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva, este miércoles, para imponer los aranceles del 50% que había amenazado sobre Brasil, estableciendo una justificación legal de que las políticas de Brasil y el enjuiciamiento penal del expresidente Jair Bolsonaro constituyen una emergencia económica bajo una Ley de 1977.
El Gobierno dijo que los aranceles del 50% entrarán en vigor en siete días. De todas formas, excluyó varias de las principales exportaciones como aviones, jugo de naranja y energía.
La orden afirma que las autoridades brasileñas han llevado a cabo una persecución política y una serie de medidas que atentan contra los derechos humanos y la libertad de expresión, enfocándose en el caso del ex mandatario, Jair Bolsonaro, y millares de sus simpatizantes. El documento acusa directamente a miembros del gobierno brasileño y, en particular, al Juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, de utilizar su posición para intimidar, censurar y enjuiciar a opositores, incluyendo ciudadanos y residentes estadounidenses.