Con elogios al Gobierno, el FMI aprobó la revisión técnica: ahora el directorio deberá aprobar el desembolso de USD 2.000 millones

El organismo comunicó que alcanzó un acuerdo a nivel de staff sobre los primeros tres meses del programa iniciado en abril pasado

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que alcanzó un acuerdo a nivel de staff técnico con el Gobierno sobre la primera revisión de metas de reservas en el Banco Central y de superávit. El directorio del organismo debatirá la semana que viene el resultado de las negociaciones y podría aprobar un desembolso de USD 2.000 millones.

Así lo comunicó este jueves por la tarde el FMI, luego de semanas de conversaciones entre Buenos Aires y Washington, con misiones del organismo en el Ministerio de Economía y comitivas de funcionarios argentinos que también viajaron a la capital norteamericana.

Sobre la flexibilización del cepo cambiario y la flotación del dólar, el FMI consideró que “la transición a un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de los controles cambiarios se han desarrollado sin contratiempos, a pesar de un contexto externo más complejo”. “El tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda”, destacó.

“En consonancia con los objetivos del programa, se alcanzaron acuerdos sobre políticas destinadas a salvaguardar el logro del ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir de forma duradera la inflación y seguir mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario. Esto se complementará con nuevas medidas para crear una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado”, planteó el staff.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *