¿Puede una persona tener un patrimonio de USD 6.500.000 sin haber trabajado y con padres que solo fueron empleados del Estado?

Es lo que declaró tener Máximo Kirchner, que solo fue diputado nacional en los últimos años

El diputado nacional, Máximo Kirchner (PJ), registró un incremento del 75,24% en la valuación de sus bienes, depósitos y dinero entre 2023 y 2024. En total alcanzan 8.311 millones de pesos, es decir unos 6.500.000 dólares al cambio del día.

El hijo de Cristina Kirchner justificó su incremento patrimonial en la diferencia de valuación de sus propiedades –28 inmuebles– y no por nuevas adquisiciones. Así surge de su declaración jurada de bienes, presentada ante la Oficina Anticorrupción, publicada en la web del organismo.

El salto patrimonial de Kirchner, de más de 3.550 millones de pesos, se debió -según explicó en las observaciones de su declaración- la actualización de los valores de sus propiedades inmuebles y otros activos, de acuerdo con los criterios de la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales.

Algunas de sus propiedades inmobiliarias forman parte de los hoteles Los Sauces Casa Patagónica y Las Dunas, de El Calafate.

La declaración jurada anual 2024 de Máximo Kirchner, emitida el 21 de julio de 2025, revela la siguiente comparación de sus bienes al inicio (considerado 2023 para el período de la declaración) y al cierre del año 2024:

Evolución del Patrimonio (2023 vs. 2024):

Total de Bienes, Depósitos y Dinero: al inicio del año (2023): $4.719.066.772,97; al final del año (2024): $8.311.567.011,23. De esta diferencia surge el incremento de $3.550.634.367,45, lo que representa un aumento del 75,24% con respecto al valor inicial.

Máximo Kirchner declara 28 propiedades (lotes, casas, departamentos y locales) ubicadas en El Calafate, Río Gallegos y en la ciudad de Buenos Aires. La diferencia de valuación de los inmuebles es el factor principal del incremento patrimonial, dijo Kirchner.

Entre las diferencias de valuación por ejemplo se cuenta un lote en Calafate de 35.022,87 m2 que valía $104.953.663 y ahora vale $228.550.906. O una casa en Río Gallegos (332,41 m2) que valía 22 millones de pesos y ahora vale 48 millones, según declaró.

Kirchner declaró un departamento en Capital Federal de 160 m2 (solo el 50%, recibido por herencia de Néstor Kirchner) en $48.860.685. Lo mismo sucede con los lotes y locales en Calafate.

Además, declara una tenencia en pesos de 25 millones y de 57.500 dólares. También un Honda CRV todo terreno en 12 millones de pesos, aunque aclara que ya está amortizado.

También, dice tener 516.072 dólares, recibidos por herencia de Néstor Kirchner. Asimismo en el ítem otros depósitos recibidos como herencia declara 2.332.000 dólares. En total en dólares tiene declarados unos 2.905.000 dólares en sus cuentas y como derechos reales en dólares.

En sus cajas de ahorro tiene unos 315 millones de pesos como justificados en ingresos propios. Kirchner declara acciones y participaciones en Los Sauces, Hotesur y CO.Ma, las tres sociedades familiares que tienen hoteles y departamentos y que están embargadas afectadas a la causa Hotesur Los Sauces.

Parte de este patrimonio, según el Fiscal Diego Luciani puede ser ejecutado en el decomiso que corresponde aplicar a Cristina K, por su condena en la causa Vialidad. El total del decomiso son 537 millones de dólares. En 2016 la ex presidente adelantó su herencia a sus hijos Máximo y Florencia y por eso el Fiscal entiende que estos bienes en poder del diputado pueden ser decomisados y rematados.

Las acciones de las empresas duplicaron su valor, según expresó Kirchner en su declaración jurada. Por ejemplo Los Sauces pasó de $719.847.540 a $1.507.421.976; Hotesur pasó de $405.366.129 a $1.086.116.594 y CO.MA. conservó su valor de $93.354.

El patrimonio de Máximo Kirchner contrasta con el de su madre Cristina Kirchner que declara poco mas de 250 millones de pesos.

Cristina dijo que no está cobrando su jubilación como ex presidente ni la pensión que recibía por Néstor Kirchner, por lo cual se sostiene económicamente por sus ahorros, y que cuenta con la cobertura de salud más completa de la prepaga OSDE.

El departamento está embargado por la Justicia y forma parte de los activos que podrían ser decomisados de Los Sauces. El departamento fue utilizado en el pasado por su hija Florencia.

Con información de Hernán Cappiello

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *