El Día del Amigo ya se palpita entre mates, abrazos y asados

Este domingo 20 de julio se celebra el Día del Amigo. Pero como buen ritual argentino, la fiesta comienza desde la víspera, este sábado. Y lo importante no es dónde ni cómo, sino con quién

Por SIN CODIGO

Por estos días, los bares se llenan, los grupos de WhatsApp explotan y las parrillas se preparan para recibir a los protagonistas de una de las celebraciones más queridas por los argentinos: el Día del Amigo. Una fecha que, más allá de la excusa, nos recuerda el valor inmenso de los vínculos que elegimos.

Porque los amigos no son solo compañeros de salidas o aventuras: son esa familia extendida, construida con tiempo, confianza, anécdotas y silencios compartidos.

Desde el mate hasta el asado: la amistad en todas sus formas

Este domingo 20 de julio es el Día del Amigo, pero desde este mismo sábado por la tarde/noche empiezan las reuniones, las risas y los brindis. Cada uno lo celebra a su manera: una ronda de mates, una cerveza en el bar de siempre, una caminata, un café en la vereda o el clásico asado con sobremesa eterna. No importa la forma: lo importante es el encuentro.

La amistad no se mide por la frecuencia de los mensajes, sino por la profundidad de la conexión. Amigos de toda la vida, de la infancia, del trabajo, del club, del gimnasio, de redes sociales que se vuelven reales… incluso los nuevos amigos que llegan a nuestras vidas para quedarse. Todos merecen su lugar.

La familia que elegimos

En un mundo que a veces puede ser hostil, acelerado o indiferente, la amistad es ese refugio donde uno puede ser tal cual es, sin máscaras. Por eso, más que nunca, vale la pena hacer una pausa, levantar la vista del celular y abrazar a los que están cerca, física o emocionalmente.

“Los amigos son la familia que elegimos”, dice la frase. Y es verdad. Nos cuidan, nos bancan, nos sacan de pozos, nos hacen reír, y muchas veces, nos salvan sin saberlo.

Hay que celebrar pero con responsabilidad

Y si bien es tiempo de festejar, también es tiempo de cuidarnos. Algunas recomendaciones simples pero clave para que todo salga bien:
Si vas a tomar, no manejes. Siempre hay alguien que no bebe y puede conducir, llamar un Uber o taxi.
Tomalo con calma. No hace falta exagerar ni ponerse a prueba.
Nada de peleas ni discusiones inútiles. Este no es un día para enojarse, sino para disfrutar.
Cuidá al otro. Si ves a un amigo pasado de copas o en una situación incómoda, ayudalo.

En definitiva, el Día del Amigo no es solo una celebración, es un recordatorio de lo que realmente importa: las personas que nos sostienen cuando todo tambalea, y que también se alegran con nuestras pequeñas victorias.

Así que este fin de semana levantá el vaso, el mate o el café, y brindá por eso que nunca pasa de moda: la amistad sincera.

COMPARTIR NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *