El Ministerio de Seguridad permitirá a las fuerzas federales usar perfiles falsos para investigar delitos como narcotráfico, terrorismo y abuso infantil
El Gobierno oficializó, este martes, un nuevo protocolo que habilita a las fuerzas federales a desplegar agentes encubiertos en el ámbito digital, con el objetivo de combatir delitos complejos cometidos a través de internet.
La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, fue publicada en el Boletín Oficial y contempla la creación de identidades falsas y un registro específico para su utilización en tareas de investigación.
La iniciativa lleva por nombre “Protocolo para la Designación y Actuación de Agentes Encubiertos Digitales y Agentes Reveladores Digitales”, y tiene como eje central el uso de perfiles ficticios en redes sociales y otras plataformas online.
Desde la cartera de Seguridad justificaron la decisión en el avance del crimen organizado sobre el ciberespacio: “Hoy en día las organizaciones criminales, cada vez con mayor frecuencia, operan a través del ciberespacio, por lo que los agentes encubiertos y los agentes reveladores tienen que intervenir en el espacio digital en innumerables delitos”.
Entre los delitos que el protocolo busca combatir se mencionan la distribución de material de abuso sexual infantil, el narcotráfico y el terrorismo. En ese sentido, se definió a los nuevos agentes digitales como “una herramienta poderosísima en la lucha contra el delito complejo”.
Según la resolución, las acciones de los agentes encubiertos deberán ser autorizadas por la Justicia, en el marco de la Ley 27.319, que regula técnicas especiales de investigación.
El nuevo protocolo se suma a una serie de medidas adoptadas este año por Bullrich en la misma línea. En 2024, el ministerio había habilitado el uso de “ciberpatrullajes” en redes sociales e internet a través de la resolución 428/2024, y también había impulsado la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS), destinada a integrar nuevas tecnologías en la prevención y persecución del delito.