El mandatario arribará a la provincia este martes 8 de julio, por la noche, y permanecerá por unas horas. No están confirmados -aún- los funcionarios nacionales que acompañarán a Milei ni la presencia de otros gobernadores
El Presidente de la Nación, Javier Milei, participará de la tradicional vigilia del 8 de julio en Tucumán, en el marco de la Conmemoración por el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, que se desarrollará en la Casa Histórica.
En ese mismo lugar, y hace un año, se firmó el Pacto de Mayo, cuando la mayoría de los gobernadores se mostraban dialoguistas, escenario que parece haber mutado en las últimas semanas, frente a los últimos movimientos críticos de los jefes provinciales, que incluye al mismo Osvaldo Jaldo.
“El Presidente va a estar en Tucumán para dar su mensaje a la Nación y, luego de la vigilia, partirá hacia Buenos Aires para participar de otras actividades oficiales”, informó Jaldo en el cierre de esta semana a los medios, tras una actividad oficial. Unos días antes, ante la falta de definición de la Casa Rosada sobre la asistencia del Jefe de Estado a la provincia, el propio gobernador tucumano había sostenido ante la prensa: “Necesitamos que el Presidente no solo nos confirme si viene a Tucumán, sino también en qué horario lo va a hacer. Tucumán, el 9 de Julio, es la capital de la República Argentina y el Presidente tiene que dar el mensaje desde acá”. El antecedente de la ausencia de Milei a los actos por el Día de la Bandera, el 20 de junio, en Rosario, había despertado dudas en la Casa de Gobierno provincial.
De acuerdo a lo que se confirmó, el mandatario argentino llegará a Tucumán en vísperas de la fecha patria, alrededor de las 22, al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, desde donde se trasladará a la Casa Histórica de la Independencia, desde donde leerá su mensaje unos minutos después de la medianoche. Terminado, retornará a Olivos. No se prevé que visite la Casa de Gobierno, por lo que su estadía en la provincia sería de tres horas. Desde este lunes, se instalará en la provincia una comitiva que se encargará de coordinar el operativo de seguridad, del que no participará personal de la policía tucumana, que solo colaborará como un anillo externo. Al igual que en 2024, las fuerzas de seguridad impedirían que manifestantes se acerquen a los alrededores de la Casa Histórica.
Cronograma de actos del miércoles 9 de julio en Tucumán
La agenda del 9 de Julio arrancará, a las 8, con el izamiento de la bandera en la Plaza Independencia y el tradicional chocolate patrio.
Después se realizará el Tedeum en la Iglesia Catedral y, a partir de las 14, habrá un desfile cívico-militar, en el Parque 9 de Julio, del que también participarán instituciones educativas, municipios y fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales.