El Presidente norteamericano instó a las autoridades actuales a cambiar el rumbo para “hacer que Irán vuelva a ser grande”
En la madrugada del domingo, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán. Donald Trump, aseguró que las mismas fueron “completamente y totalmente destruidas”.
En un mensaje desde la Casa Blanca, calificó los bombardeos como una “espectacular operación militar, ”y advirtió que “Irán se enfrenta a una elección: paz o tragedia”.
Tras la ofensiva, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que hasta el momento no se detectó un aumento en los niveles de radiación en el sitio nuclear de Fordow.
Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, aseguró que los ataques “tendrán consecuencias duraderas” y reiteró que Irán “se reserva todas las opciones” para responder. Además, la Agencia de Energía Atómica de Irán señaló que el país “nunca” detendrá su programa nuclear y exigió a la comunidad internacional condenar los ataques.
El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al Presidente Donald Trump y afirmó que se trata de una decisión “histórica”. El mandatario israelí sostuvo que el líder republicano “actuó para negarle al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo”.
Trump se refirió a un posible cambio de régimen en Irán
Donald Trump publicó un mensaje en su red social Truth Social en el que se refiere al régimen iraní, cuestionando su capacidad para “hacer grande a Irán de nuevo”.
En el mismo, el Presidente norteamericano plantea la posibilidad de un cambio de régimen si el actual Gobierno no logra ese objetivo.
“No es políticamente correcto utilizar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní es incapaz de HACER QUE IRÁN VUELVA A SER GRANDE, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡MIGA!“, expresó Trump.
El republicano concluyó el mensaje utilizando el acrónimo “MIGA”, en referencia a la frase en inglés “Make Iran Great Again”.
Mensaje conjunto de Francia, Reino Unido y Alemania
Las tres potencias europeas urgieron este domingo al régimen de Irán, en un comunicado conjunto, a no emprender “acciones que puedan desestabilizar la región” y prometieron continuar sus esfuerzos diplomáticos para evitar que el conflicto se extienda aún más.
“Nuestro objetivo sigue siendo impedir que Irán se dote de un arma nuclear. Instamos a Irán a que entable negociaciones que conduzcan a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones relacionadas con su programa nuclear”, señalaron, después de que sus líderes mantuvieran contactos durante la jornada, tras los ataques estadounidenses de anoche.
Por eso instaron a Irán “a que no emprenda más acciones que puedan desestabilizar la región” y prometieron continuar sus “esfuerzos diplomáticos conjuntos para aliviar las tensiones y garantizar que el conflicto no se intensifique ni se extienda aún más”.
“Siempre hemos dejado claro que Irán nunca podrá disponer de armas nucleares ni podrá seguir suponiendo una amenaza para la seguridad regional”, recordaron.
También reiteraron su compromiso en favor de “la paz y la estabilidad para todos los países” de Oriente Medio, así como su “apoyo a la seguridad de Israel”.
Tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como el primer ministro británico, Keir Starmer, como el canciller alemán, Friedrich Merz, han mantenido contactos durante la jornada para tratar la delicada situación en Oriente Medio.